Un invernadero era el lugar donde se cultivaba el supuesto cáñamo utilizando como secadero dos naves industriales
- Los agentes detectaron que se trataba de una plantación clandestina de marihuana destinada al tráfico y consumo cuyo THC era un 1950 % más de lo permitido
- Los tres detenidos como responsables de un delito contra la salud pública han sido puestos a disposición judicial
04 de octubre de 2.022: La Guardia Civil de Cádiz, ha desmantelado en Sanlúcar de Barrameda una plantación de marihuana cuyos propietarios intentaron camuflar con una apariencia legal de cáñamo industrial cuyo THC superaba en un 1950 % más de lo permitido. La plantación se cultivaba en un invernadero de la localidad que luego era trasladada a dos naves industriales utilizadas como secaderos. Los autores justificaban la supuesta legalidad de la plantación para comerciar una vez se obtuviera el cáñamo de fibras y semillas. Se localizaron 1.870 plantas en pleno proceso de secado, en avanzado estado de floración y lista para su venta y se han detenido a tres personas como autores de un delito contra la salud pública.
El operativo se llevó a cabo el pasado mes de agosto cuando los guardias civiles, como prevención del tráfico y cultivo de sustancias estupefacientes en la provincia, tuvieron conocimiento de una importante plantación de cáñamo industrial de dudosa legalidad en la localidad de Sanlúcar.
Los responsables de la plantación había comunicado a los agentes que éste cultivo y su producción estaba destinado a fines industriales dónde se obtenía cáñamo y semilla para su exportación.
Con el fin de verificar los hechos y comprobar su legalidad, los agentes se trasladaron hasta la finca donde obtuvieron muestras que fueron enviadas a Sanidad para su análisis y cuyos resultados confirmaron que se trataba de cannabis sativa por tener un contenido de THC un 1950 % superior al permitido en el cáñamo industrial.
Tras tener conocimiento de la situación ilícita de la plantación, los agentes organizaron un dispositivo policial que duró semanas donde vigilancias permanentes permitieron localizar las dos naves industriales que utilizaban para su secado y almacenamiento, así como, la identificación de las personas que participaban en este entramado.
Finalmente el pasado 27 de septiembre los guardias civiles realizan nuevamente una inspección en el invernadero donde se encontraba la plantación ilegal y, de forma simultánea mediante concesión de entrada y registro en dos naves industriales, localizan un total 1.870 plantas en avanzado estado de floración y listas para su venta, las cuáles habían sido tratadas con una compleja infraestructura eléctrica que favorecía el secado de las mismas.
Fruto de ésta operación se incautaron un total de 2.040 kilos de marihuana que impidieron ser puestas a la venta a una empresa nacional con fines de exportación a países de Europa.
Por todo ello se procedió a la detención de D.G.P., P.I.C. y E.M.G., dos de ellos vecinos de Sanlúcar y otro de Sevilla, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.