Fueron localizados en un coto situado en Monegrillo practicando la caza de liebre con galgo, en época de veda, sin licencia de caza ni autorización de coto. Para realizar esta actividad además utilizaron un visor térmico, siendo este medio no permitido según el plan anual de caza 24-25.
- Se ha investigado a estas seis personas por supuesto delito contra la flora y fauna (furtivismo) y pertenencia a grupo criminal
3 de diciembre de 2024.- Agentes del Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Caspe, junto con efectivos de seguridad ciudadana de Leciñena, han investigado a seis personas como presuntas autoras de un delito contra la flora y fauna, por realizar prácticas de caza furtiva, y otro de pertenencia a grupo criminal.
Fruto de las labores que realiza el SEPRONA de la Guardia Civil para la prevención de prácticas ilegales de caza, furtivismo, el pasado 7 de octubre, especialistas de SEPRONA de Caspe, junto con efectivos de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Leciñena, detectaron a un grupo de personas que se hallaban en un coto de caza del término municipal de Monegrillo, practicando la caza de liebre de manera ilícita.
En dicho paraje los agentes observaron cómo los seis varones practicaban la caza de liebre con 6 galgos, careciendo de la autorización del titular del aprovechamiento cinegético, así como de licencias necesarias para la caza en Aragón. Inspeccionados los vehículos en los que se habían trasladado al lugar, se localizó un visor térmico, siendo éste un medio no permitido para la caza de liebre según el plan anual de caza 24-25.
Como resultado de la investigación sobre estos hechos, desarrollada durante el último mes, se pudo determinar que estas personas se dedicarían, de manera habitual, al ejercicio de esta práctica ilegal, los cuales se trasladarían desde las localidades donde residían (Alagón, Pedrola, Tudela y Arguedas), para llevar a cabo la caza de estos ejemplares con galgos.
A todos ellos, varones españoles, se les imputaron supuesto delito contra la flora y fauna, relacionado con la caza furtiva, y pertenencia a grupo criminal.
La Guardia Civil destaca la importancia de la colaboración ciudadana, para prevenir y erradicar el furtivismo, al consistir en una práctica que pone en riesgo el equilibrio de los ecosistemas y atenta contra la biodiversidad.