A continuación, se enumeran las provincias, ciudades/pueblos y cofradías donde se tiene constancia de la participación de la Guardia Civil escoltando o custodiando pasos.
La lista no es completa, seguro que hay muchas más localidades y Cofradías o Hermandades que cuentan o han contado con la presencia de la Guardia Civil custodiando y escoltando los pasos en Semana Santa, pero no nos ha sido posible contrastar todos los datos, pero la siguiente relación cubre al menos las principales referencias que hemos podido conseguir
MADRID
Madrid
- Procesión del Cristo de los Gitanos (Parroquia de Nuestra Señora del Carmen).
- Procesión Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
- Procesión María Santísima de la Esperanza Macarena.
Alcalá de Henares
- Procesión del Silencio
ANDALUCÍA
Sevilla
Ciudades/pueblos: Sevilla capital, Utrera, Carmona, Écija, Osuna, Morón de la Frontera, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra.
- Hermandad de la Estrella (documentada la presencia de la Guardia Civil en 1898 por lo hermanos Lumière).
- Hermandad de las Siete Palabras (vinculada a la Virgen de la Cabeza, Diario de Sevilla, 13 de abril de 2025).
- Hermandad de la Esperanza de Triana Hermandad de la Lanzada
- Hermandad de la Sentencia
- Hermandad de la Milagrosa
- Hermandad de la Cena
- Hermandad del Museo
- Hermandad del Sol
- Hermandad de los Muchachos de Consolación
- Hermandad del Gran Poder
- Hermandad del Silencio
Notas: Sevilla es el epicentro de la participación de la Guardia Civil, con más de 500 agentes escoltando en 77 hermandades en 2024
Málaga
Ciudades/pueblos: Málaga capital, Antequera, Ronda, Vélez-Málaga, Archidona.
- Cofradía de la Expiración (Cristo de la Guardia Civil).
- Cofradía del Rescate
- Cofradía de la Sangre
- Cofradía del Santo Sepulcro
- Cofradía Nuestro Padre Jesús de la Humildad.
Notas: La Cofradía de la Expiración tiene un vínculo especial con la Guardia Civil, con agentes uniformados escoltando el paso del Cristo
Cádiz
Ciudades/pueblos: Cádiz capital, Jerez de la Frontera, San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera, Benaocaz.
- Hermandad del Ecce Homo
- Hermandad de Siete Palabras
- Hermandad del Nazareno
- Hermandad de la Esperanza
Granada
Ciudades/pueblos: Granada capital, Motril, Almuñécar.
- Hermandad de la Virgen de las Angustias
- Hermandad de la Aurora
- Hermandad de las Penas
- Hermandad de La Lanzada
- Córdoba
Ciudades/pueblos: Córdoba capital, Lucena, Puente Genil.
- Hermandad de la Entrada Triunfal
- Hermandad de la Bondad
- Hermandad del Cristo de los Faroles
Huelva
Ciudades/pueblos: Huelva capital, Ayamonte, Moguer.
- Hermandad de la Esperanza
- Hermandad de la Victoria
Jaén
Ciudades/pueblos: Jaén capital, Baeza, Úbeda.
- Hermandad de la Buena Muerte
- Hermandad del Gran Poder
Notas: La Guardia Civil acompaña pasos en Jaén, especialmente en Baeza y Úbeda, declaradas de Interés Turístico
Almería
Ciudades/pueblos: Almería capital, Huércal-Overa, Pulpi
- Hermandad del Prendimiento
- Hermandad de la Soledad
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
CASTILLA Y LEÓN
Valladolid
Ciudades/pueblos: Valladolid capital, Medina de Rioseco, Zamora.
- Cofradía de la Vera Cruz
- Cofradía del Cristo de las Injurias
- Cofradía de la Piedad
León
Ciudades/pueblos: León capital, Ponferrada.
- Hermandad de Jesús Cautivo
- Hermandad del Silencio
Notas: La Semana Santa de León, de Interés Turístico Internacional, cuenta con escoltas discretas
Salamanca
Ciudades/pueblos: Salamanca capital, Ciudad Rodrigo.
- Hermandad de la Flagelación
- Hermandad del Cristo de la Agonía
Soria
Ciudades/pueblos: Soria capital
- Cofradía de la Virgen de la Soledad
- Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz
- Cofradía del Santo Entierro de Cristo
Zamora
Hermandad Jesús en su Tercera Caída.
Segovia
- Hermandad de Nuestra Señora la Soledad al Pie de la Cruz
- Hermandad el Santísimo Cristo en su Última Palabra.
MURCIA
Murcia
Ciudades/pueblos: Murcia capital, Cartagena, Lorca.
- Hermandad de los Coloraos
- Hermandad del Rescate
- Hermandad de la Curia
Notas: La Guardia Civil escolta pasos barrocos de Salzillo en Murcia y procesiones en Cartagena
CASTILLA-LA MANCHA
Toledo
Ciudades/pueblos: Toledo capital, Talavera de la Reina, Ocaña.
- Hermandad del Cristo de la Vega
- Hermandad de la Virgen de la Caridad
Cuenca
Ciudades/pueblos: Cuenca capital.
- Hermandad de San Juan Bautista
- Hermandad de las Turbas
Albacete
Ciudades/pueblos: Albacete capital, Hellín
Cofradías confirmadas con escoltas:
Hellín
- Real Cofradía del Prendimiento de Nuestro Señor Jesucristo
- Cofradía de Nuestra Señora del Dolor
Notas: La Semana Santa de Cuenca, de Interés Turístico Internacional, incluye escoltas
EXTREMADURA
Cáceres
Ciudades/pueblos: Cáceres capital, Plasencia.
- Hermandad del Cristo Negro
- Hermandad de la Salud
Badajoz
Ciudades/pueblos: Badajoz capital, Mérida.
- Hermandad de la Coronación
- Hermandad del Descendimiento
ARAGÓN
Zaragoza
Ciudades/pueblos: Zaragoza capital, Calanda, Teruel.
- Hermandad de la Piedad
- Hermandad del Silencio
- Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro
GALICIA
Pontevedra
- Procesión del Santo Entierro.
Ferrol
Ciudades/pueblos: Ferrol, Viveiro.
- Cofradía de las Angustias
- Cofradía del Santo Entierro
Lugo
- Cofradía Cristo del Perdón.
Oviedo
- Procesión de Jesús Cautivo, escoltando el paso de Jesús Cautivo y el de Nuestra Señora de la Merced.
Notas: La Semana Santa de Ferrol, de Interés Turístico Internacional, incluye escoltas
CANARIAS
Tenerife
Ciudades/pueblos: San Cristóbal de La Laguna.
- Hermandad del Cristo de La Laguna
- Hermandad del Cristo Crucificado Garachico
COMUNIDAD VALENCIANA
Alicante
Ciudades/pueblos: Orihuela
- Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de nuestro Padre Jesús en el Paso de El Prendimiento
LA RIOJA
Logroño
Ciudades/pueblos: Logroño capital, Calahorra.
- Hermandad de la Pasión
- Procesión del Sepulcro.
MELILLA
- Cofradía de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos.
- Cofradía María Santísima de los Dolores en su Soledad
ESTIMACIÓN TOTAL
Provincias: Hemos podico confirmas que cerca de 30 provincias tienen presencia confirmada de la Guardia Civil custodiando pasos de Semana Santa, en capitales o en localidades.
Ciudades/pueblos: Más de 50 localidades documentadas, aunque la cifra real supera los cientos, especialmente en Andalucía y Castilla y León.
Cofradías: Más de 70 hermandades confirmadas, con Sevilla aportando la mayoría
La cifra total podría estar en miles si se incluyen pueblos pequeños, pero no hay datos exhaustivos.
COFRADÍAS DONDE LA GUARDIA CIVIL ES COFRADE O HERMANO MAYOR
Aunque el reconocimiento como Cofrade Mayor (título honorífico para una persona o institución destacada en la cofradía) o Hermano Mayor (cargo directivo elegido por los hermanos, no aplicable a instituciones) es raro para la Guardia Civil como institución, ya que estos títulos suelen recaer en individuos. Sin embargo, la Guardia Civil ha recibido distinciones honoríficas equivalentes en algunas hermandades, a menudo como Hermano Honorario o Medalla de Oro, que se asemejan al espíritu de “Cofrade Mayor”.
CASOS CONFIRMADOS
Sevilla:
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Siete Palabras): La Guardia Civil es Hermana Honoraria desde 1936, tras un episodio en la Guerra Civil en el Santuario de la Virgen de la Cabeza (Andújar).
- Hermandad de la Esperanza de Triana: La Guardia Civil recibió la Medalla de Oro en 2004 por su apoyo histórico.
Málaga:
- Cofradía de la Expiración: La Guardia Civil es considerada Hermana Mayor Honoraria, con un vínculo especial al Cristo de la Expiración, conocido como el “Cristo de la Guardia Civil”. En 2017, la cofradía nombró a la Comandancia de Málaga Cofrade de Honor, un título similar a Cofrade Mayor
Cádiz:
- Hermandad del Ecce Homo: La Guardia Civil fue nombrada Hermana Honoraria en 1998 por su escolta continuada.
Jaén:
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Andújar): La Guardia Civil es Patrona Honorífica y recibe honores equivalentes a Cofrade Mayor por su defensa del Santuario en 1936-37.
- Cristo de la Expiración (Úbeda), La Academia de la Guardia Civil es Hermano Mayor
La Guardia Civil está presente en procesiones de Semana Santa en la mayoría de las provincias con tradición cofrade, especialmente en Andalucía, Castilla y León, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Galicia, Canarias, Madrid y La Rioja. Sin embargo, en regiones como Cataluña, País Vasco o Baleares, su participación es mínima debido al menor arraigo de procesiones
En la lista de ciudades/pueblos incluir “todos” es imposible al no existir un censo oficial, ya que muchos pueblos pequeños no documentan esta presencia.
Cofradías:
Las más de 70 hermandades listadas son solo una mínima fracción, ya que España cuenta con miles de cofradías. Sevilla, con 77 hermandades escoltadas en 2024, es el caso más documentado. En otras provincias, como Málaga o Cádiz, la participación es selectiva, centrada en cofradías emblemáticas.
Cofrade Mayor/Hermano Mayor:
La Guardia Civil como institución no suele recibir estos títulos, que son individuales. Los reconocimientos honoríficos (Hermana/Hermano Mayor Honorario/a, Cofrade de Honor...) son más comunes y se limitan a casos específicos, como la Cofradía de la Expiración en Málaga o la Virgen de la Cabeza en Jaén y Sevilla.
REDACCION TRIBUNA BENEMÉRITA