icono FACEBBOK icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

 

El 15 de septiembre de 2000 una operación conjunta de la Policía francesa y de la Guardia Civil finalizó con la desarticulación de parte del “Aparato militar” de ETA, y en gran medida del “Aparato logístico” de la organización terrorista.

Concretamente, dentro de este último, se desmanteló el “Subaparato de Falsificación”, encargado de proporcionar los documentos falsos necesarios para que los miembros de ETA pudieran realizar su labor en la clandestinidad; el “Subaparato de material”, encargado de facilitar el material que necesitaban los comandos para su actividad; y el “Subaparato de electrónica”, responsable de la fabricación y distribución de los componentes y dispositivos necesarios para la elaboración de artefactos explosivos.

Entre los detenidos destacó Ignacio Miguel Gracia Arregui “Iñaki de Rentería”, responsable del “Aparato logístico” de ETA; Jesús María Zabala Muguira, miembro destacado del “Subaparato electrónico”; Ignacio Santesteban Goicoechea “Einstein”, conocido como el “ingeniero” de ETA, y Ángel Picabea Ugalde, encargado de coordinar el “Aparato logístico” y el de “mugas”, siendo el principal encargado de los transportes y entregas de material que se realizaban a los comandos de ETA en España

 Fueron descubiertas tres casas de campo en Tarnos, Sare y Saugnac et Cambran, respectivamente. Las dos primeras eran utilizadas como taller de pruebas y fabricación del “Subaparato electrónico” de ETA, mientras que la de Saugnac et Cambran era el lugar de pruebas para la fabricación de explosivos y experimentación de nuevas armas.