El 18 de septiembre de 1991 se creó el Servicio de Asuntos Internos (SAI), de la Guardia Civil que, desde su creación, ha desarrollado su misión de velar por el cumplimiento de los principios y valores institucionales y de la ética profesional del personal del Cuerpo o que preste sus servicios en ella, investigando conductas contrarias a la ética profesional.
Tras la publicación de la Orden General número 7, de 29 de julio de 2011, sobre Organización del Servicio de Asuntos Internos (SAI), el mismo constituye una Unidad especializada de apoyo a la cadena jerárquica, dedicada con carácter exclusivo y permanente a investigar y esclarecer aquellas conductas contrarias a la ética profesional de mayor gravedad y que constituyen una particular amenaza para la Institución, como son las relacionadas con la corrupción interna y vinculadas a la delincuencia organizada.
Asimismo, el SAI interviene, con carácter general, cuando por causa de su especial relevancia, trascendencia o complejidad, las Unidades de la Guardia Civil no pudieran asumir la investigación de las conductas referidas o proceder a su esclarecimiento con sus propios medios, todo ello con estricta sujeción funcional de los Jueces, Tribunales y Ministerio Fiscal en sus actuaciones como policía judicial.
Escudo conmemorativo del 30 aniversario de la creación del Servicio de Asuntos Internos.