icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

 

El 9 de julio de 1916, la tripulación del navío “Vicente Ferrer” tuvo que ser auxiliada tras embarrancar por parte de efectivos pertenecientes a la Compañía de Ceuta de la Guardia Civil, concretamente, por parte del Sargento Francisco Fernández Villaescusa, el Corneta Francisco Salguero Lerena, el Guardia 1º Juan Reguera Telles y los Guardias Segundos Francisco Pérez Clavijo y Ángel Garrido Romero.
Por su excelente comportamiento, todos ellos fueron anotados en el cuaderno de distinguidos, y el Director General del Cuerpo, tras conocer dicho servicio, dispuso que le fueran dadas las gracias en su nombre con anotación en las filiaciones de los interesados por su proceder humanitario.
Actos como estos honraban el carácter de "benemérito" de la Guardia Civil, con cuyo sobrenombre ya se les reconocía y supuso, el 4 de octubre de 1929, la concesión a la Guardia Civil de la Gran Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia, "con distintivo negro y blanco", por "los innumerables servicios abnegados, humanitarios y heroicos realizados con motivo de incendios, inundaciones y salvamento de náufragos".