icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

220px Retrato de un guardia civil en Reinosa entre 1855 y 1857 William Atkinson

3 de abril de 1852. Desarticulación de una banda criminal especializada en el expolio de objetos religiosos

El 3 de abril de 1852, guardias civiles de la Comandancia de Asturias, al mando del cabo Comandante de Puesto, desarticularon una banda de delincuentes especializada en el expolio de objetos religiosos, recuperando piezas muy importantes del arte sacro asturiano.

A finales de la década de los años 70 del siglo pasado y debido al considerable incremento en los robos de bienes culturales, que afectaban sobre todo a centros religiosos, surgió en la Dirección General de la Guardia Civil la necesidad de establecer una serie de medidas que paliaran en cierta medida esta expansión. Por este motivo, se asignó a la Unidad de Servicios Especiales (USE) dependiente de la 2ª Sección de Estado Mayor, y de facto el Servicio de Información, la dirección de las investigaciones que fuesen necesarias llevar a cabo, así como la centralización de la información en todo lo relativo a robos cometidos, archivo de obras sustraídas y personas detenidas.

Posteriormente, con la creación de las Unidades de Policía Judicial en el año 1987, estas funciones pasaron a ser realizadas por la Unidad Central Operativa (UCO) dependiente, en su día del Servicio, y actualmente de la Jefatura de Policía Judicial, uno de cuyos Grupos está dedicado con carácter exclusivo a estas funciones.

En el Reglamento de desarrollo de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español (RD. 64/1994, Disposición Adicional 2ª) se contempla la existencia y misiones de este Grupo: “el Grupo de Patrimonio de la Unidad Central Operativa del Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil actuará, dentro de su respectivo ámbito territorial de competencia, en colaboración directa con el Ministerio de Cultura y con los órganos de las Comunidades Autónomas encargados de la ejecución de la Ley del Patrimonio Histórico Español en la investigación y persecución de las infracciones que contra ésta se realicen.