El 4 de septiembre de 2008 se crean los Centros de la Guardia Civil para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras.
Según la Orden Ministerial PRE/2523/2008, estos órganos de asesoramiento y coordinación de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil se diseñan como herramienta básica del Ministerio del Interior para la vigilancia fronteriza en el ámbito marítimo, en aspectos como la coordinación, asesoramiento y dirección de las operaciones de vigilancia marítima de costas y fronteras, así como el seguimiento de las situaciones de crisis en dicho ámbito.
- Centro Regional de Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras del Estrecho. Ubicado en la Comandancia de Algeciras, depende del General Jefe de la Zona de Andalucía desde su inauguración en 2012.
- Centro Regional de Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras del Mediterráneo. Creado en 2014 y ubicado en unas dependencias propias en la Comandancia de Valencia, depende del General Jefe de la Zona de Valencia.
- Centro Regional de Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras del Atlántico. Establecido en las Palmas de Gran Canaria, sus funciones están asumidas por el Centro de Coordinación Regional de Canarias.
- Centro Regional de Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras del Cantábrico. Es el centro que completa el sistema y aún está pendiente su constitución.