El 8 de enero de 1972, alrededor de las 18:05 horas, se produce un accidente ferroviario entre las estaciones de Requejo de Sanabria y Lubián, en el límite de las provincias de Zamora y Orense
En el accidente fallecen cuatro personas y otras cuatro resultan heridas tras chocar el tren correo que realizaba el trayecto de Orense a Medina del Campo, con un mercancías procedente de Puebla de Sanabria, que circulaba en dirección contraria, quedando empotradas ambas máquinas diésel e incendiándose rápidamente.
A pesar de resultar heridos de carácter leve, los integrantes de la pareja de escolta, los guardias segundos Juan Diáñez Barroso y Luis Bernardo Pascual, tuvieron una destacada actuación en la prestación de auxilios y mantenimiento del orden hasta la llegada del Capitán de Puebla de Sanabria y del jefe de Línea de Lubián, con la fuerza disponible de sus unidades, que bajo la dirección del Jefe de la Comandancia colaboraron activamente en la prestación de primeros auxilios, evacuación de los heridos y traslado de viajeros en autocares a Zamora.
Los fallecidos fueron el maquinista del tren mercancías y su ayudante, así como el jefe del tren y un encargado del servicio en el convoy de viajeros. Por su parte, José Gonda y Luis Arroyo, maquinista y ayudante del tren de correo, salvaron milagrosamente sus vidas, destacando la ayuda que les prestó en aquellos momentos el teniente de la Guardia Civil. El propio teniente puso un telegrama a la familia de Gonda desde Puebla de Sanabria, donde recibió las primeras atenciones, con el siguiente texto: “19.20. Estoy bien”.