icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

IMG 20210324 WA0026

El 12 de febrero de 1988, el Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de los Ministros de Defensa y del Interior, aprobó el Real Decreto 99/1988 sobre prestación del servicio militar bajo la figura del voluntariado especial en el Cuerpo de la Guardia Civil.

Aunque esta modalidad ya existía dentro del Instituto Armado desde la promulgación del Real Decreto 3541/1981, de 30 de octubre, era necesario adecuarla a la normativa entonces existente, especialmente a la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 

El ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil para realizar el servicio militar estaba precedido de unas pruebas selectivas tras la publicación de las respectivas convocatorias, así como de la superación de un curso de tres meses en la Academia de Guardias de la Guardia Civil de Baeza, conocida entonces como Escuela de Guardias Civiles Auxiliares.

Finalizada la fase de formación, los Guardias Civiles Auxiliares eran destinados a las diferentes Unidades de la Guardia Civil, donde realizaban este voluntariado especial.  El tiempo de permanencia en filas de los Guardias Civiles Auxiliares era de 18 meses, pudiéndose conceder una vez un nuevo compromiso de igual duración que el inicial, de acuerdo con las condiciones que se establecieran en cada convocatoria.

Los Guardias Civiles Auxiliares desempeñaban servicios que, siendo propios de la Guardia Civil, revestían carácter militar y aquellos otros que pudieran realizar encuadrados en Unidades, además de los cometidos auxiliares que se les asignasen en las Unidades de destino. En el desempeño de tales servicios tenían, a todos los efectos, la misma consideración que el guardia civil profesional, sin poder prestar servicios propios de la policía judicial.

Este proyecto de recursos humanos se inició el 15 de noviembre de 1982 con la I promoción y finalizó el 18 de diciembre de 1993 con la XXXV promoción. Aunque se convocaron 23.325 plazas, el período académico lo finalizaron 22.201 jóvenes que fueron nombrados “Guardias Civiles Auxiliares”. Un gran número de ellos, tras superar las pruebas de acceso, pasaron a formar parte de la Guardia Civil de manera definitiva y otros se incorporaron a otros cuerpos policiales o a las FAS.