icono FACEBBOK icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

 seprona 2

María José Benito Pérez, es una de nuestras pioneras en la Guardia Civil, una de esas mujeres que decidieron dar el paso y que no duraron que conseguirían sus objetivos, la primera mujer en acceder a la especialidad del SEPRONA, orgullosa de ser guardia civil, profesión que eligió por los valores que representa nuestra Institución, siempre le ha gustado la naturaleza y para ella fue un regalo poder cuidar y hacer que se cuide la casa de todos y siempre supo que esa era su especialidad y su lugar dentro de la Guardia Civil

Guardia Civil, ¿por qué?

Ya desde pequeñita decía que quería ser militar, con unos años más me encantó los valores que representa la Guardia Civil.

Cada vez hay más mujeres con uniforme, ¿Cómo crees que es en la actualidad esa percepción en la Guardia Civil?

Pues creo que normal, cómo cualquier otro guardia civil.

WhatsApp Image 2023 08 26 at 23.03.57¿Qué sentimientos albergabas cuando decidiste dar el paso de ingresar en el Cuerpo?

Ilusión por poder entrar en la Guardia Civil, y un poco de miedo por el desconocimiento

Cuéntanos cual fue tu primer destino tras salir de la Academia y cual fue tu experiencia en ese primer destino?

Mi primer destino fue en Burgos capital, estuve haciendo servicio en el penal de Burgos. Si soy sincera no me gustó nada, pero había que hacerlo, fueron momentos difíciles, todavía estaba ETA matando y cada dos por tres teníamos amenazas de bomba. Creo que maduré con ese destino.

Fuiste pionera en el SEPRONA, ¿por qué te decidiste por esa especialidad en concreto?

Dos razones, una porque siempre me ha gustado la naturaleza y dos porque es un regalo que nos ha dado Dios que debemos cuidar, y en mi caso hacer cuidar.

¿Que supuso para ti ser la primera mujer en el SEPRONA?

No me plantee nunca si era la primera o la última, mi objetivo era conseguir la especialidad y hacerlo lo mejor posible.

¿Fue fácil el camino recorrido hasta llegar a culminar la especialidad?

Imagino que como a todos nos cuesta pasar una oposición, porque en realidad es como una oposición. Pero no especialmente, con preparación es más fácil.WhatsApp Image 2023 08 26 at

¿Crees que ese camino fue menos complicado para tus compañeros del curso de especialización?

No sé lo que les costaría a ellos, imagino que parecido, a unos les costaría más una fase y a otros otra.

¿Puedes contarnos alguna anécdota de tu paso por el curso del SEPRONA?

Tengo dos, una divertida y otra no tanto. La primera había una zona que llamábamos “el patatal” porque era una cuesta muy cuesta, y había unas piedras grandes que hacia votar a la moto un montón, en mitad de cuesta me quede sin frenos, porque las motos estaban como estaban, pero aguante y milagrosamente no me caí, para mí fue un triunfo. La otra no tan buena alguien y no voy a decir quien, lo primero que me dijo fue que, si no estaría mejor en una oficina, yo le respondí que no, que ese era mi lugar.

¿Cuál fue tu primer destino tras finalizar el curso?

Mi primer destino fue el SEPRONA de Villasana de Mena (Burgos)

¿Y alguna anécdota de tus primeros servicios de la especialidad?

WhatsApp Image 2023 08 26 at 23Ver las caras de los cazadores cuando aparecíamos con la Montesa H7, subiendo por mitad del monte y me quitaba en casco. ¡Jajajaja!

¿Crees que las primeras 192 mujeres guardias civiles fueron unas heroínas?

Desde luego tienen mucho mérito, romper con los estereotipos es difícil

¿Se habla mucho de cuotas, para ti, son importantes las cuotas o los méritos?

Los méritos desde luego

Como pionera en el SEPRONA, ¿crees que rompiste moldes y estereotipos y que tu paso por la especialidad abrió las puertas a otras compañeras?

Quiero creer que si, por lo menos que vieran que una mujer puede realizar el trabajo lo mismo que un hombre

¿Qué suponen las mujeres para la especialidad?

Puede que en algunas cosas tenga una visión diferente que los hombres, pero en general en lo que se refiere al trabajo y cumplimiento del deber es lo mismo

¿Y para la Guardia Civil?

Pues debería ser indiferente si es hombre o mujer, lo importante en hacer bien el trabajo

Hablemos de responsabilidades y según tu propia experiencia, ¿Es mayor el nivel de responsabilidad en mujeres que en hombres? ¿Crees que se os exigen más a vosotras que a vuestros compañeros ante las mismas situaciones?

Creo que la responsabilidad es la misma, pero si es verdad que tienes que demostrar en todo momento que vales para ello. Aunque eso es al principio, cuando ya ten conocen y como trabajas no hay diferencia.

Sin título 2Y hablemos también de valores, de los que nos distinguen ante la sociedad, ¿Están obsoletos o siguen siendo necesarios en la Guardia Civil?

Para mí son fundamentales, son necesarios en la Guardia Civil y en todos los órdenes de la vida.

Igualdad efectiva, en la Guardia Civil hombres y mujeres pueden acceder a las mismas especialidades, tienen las mismas oportunidades, su sueldo es el mismo ¿es real esa igualdad?

Creo que sí, en la Guardia Civil está todo muy regulado.

Explica, para quien este pensando en entrar en el SEPRONA, porque crees que alguien debería solicitar, según tu propia experiencia la especialidad.

Porque es una especialidad muy bonita, porque realizas un servicio en plena naturaleza, puedes ayudar a mucha gente, y además cuidas la casa de todos.

Y por último ¿Qué le dirías en general a quien quiera ingresar en el Cuerpo y más concretamente a las mujeres que quieran hacerlo?

Les diría que es una profesión que llena por completo, te sientes realizada, creces interiormente, sirves a los demás, cultivas valores fundamentales en las personas y ayudas a crear una sociedad mejor.

Después de tus años de servicio en la Guardia Civil ¿volverías a ser Guardia Civil?

Por su puesto que volvería a ser Guardia Civil, lo seré hasta mi muerte y creo que también después. ¡Jajaja!

Una entrevista de Antonio Mancera Cárdenas
Para TRIBUNA BENEMÉRITA