La Guardia en la localidad lucense de Ribadeo imputa en calidad de investigada a una vecina de Monterroso (Lugo), de 35 años de edad, como supuesta autora de un delito de hurto.
En el día de hoy ha tenido lugar la presentación Guardias Civiles de todos los empleos, incluidos, de Guardias Alumnos en Practicas en esta Comandancia.
Este varón salió a pasear con una perrita, también desaparecida, el pasado viernes; desde entonces no se ha vuelto a tener información de ambos
El año de 1965 comenzó con el teniente Santos Gómez Sáenz como jefe de la línea de Campamento, que integraba los puestos de Puente Mayorga y de Carteya, más el de Marinos
Personal de la Guardia Civil destinado en el puesto de "Príncipe Alfonso" (Campamento, San Roque) en 1965.
El puesto de Príncipe Alfonso, ubicado en las proximidades del antiguo hotel que tuvo tal denominación, había asumido en buena parte el testimonio histórico de otros dos antiguos puestos, tanto de la Guardia Civil como de Carabineros, que anteriormente habían desaparecido como tales
Esta podría ser una de las fotografías más antiguas conservadas de un huérfano de la Guardia Civil.
En 1965 había una casa-cuartel de la Guardia Civil en Guadalquitón, en el término municipal de San Roque.Todavía permanecen sus ruinas junto a un viejo pozo de agua
Hoy tenemos el privilegio y el honor de hablar con la Teniente Ana María Muñiz Calvo, destinada en el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) nº 1, de Madrid. Con una trayectoria de más 12 años en la Guardia Civil, nos ofrece una visión única y cercana sobre su trabajo en esta unidad de élite, las labores que desempeña el GRS y algún momento destacado que ha marcado su carrera.
Hoy tenemos el privilegio de entrevistar al sargento Primero Raúl Vara, destinado en el COS de la Guardia Civil en Zamora, e impulsor de la Carrera Solidaria que la Comandancia zamorana realiza cada año con motivo de la Patrona del Cuerpo.
Hoy, tenemos la oportunidad de entrevistar a los recientemente proclamados ganadores de la VI Ciberliga Pre-Amateur de la Guardia Civil, un equipo de 4º de la ESO del Real Colegio Escolapios de Monforte de Lemos (Lugo).
Hoy tenemos el honor de entrevistar a la Capitán María Isabel García Núñez, recientemente ascendida y jefa de la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Guardia Civil en Zamora.
Todo nuestro apoyo, solidaridad, admiración y agradecimiento a las mujeres guardias civiles en este día especial
El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de la Medalla Conmemorativa de Operaciones, un reconocimiento oficial a la labor de las Fuerzas Armadas durante las devastadoras inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asolaron el sureste español en octubre y noviembre de 2024.
Sumar impulsa una ley para limitar a la Policía dónde infiltra agentes encubiertos. Pide prohibir que sea en movimientos sociales y sólo lo permite en casos de terrorismo o delitos graves
Los usuarios de Isfas, que suman 550.000 asegurados, recibirán asistencia de Adeslas y Asisa
Por Antonio Mancera Cárdenas, Director Tribuna Benemérita
Mientras algunos luchamos por mantener viva la memoria de las víctimas de ETA en España, el entorno de la banda asesina, hoy enquistado en las instituciones democráticas bajo el paraguas de EH Bildu, sigue empeñado en reescribir la historia.
En el reciente Aberri Eguna, Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, pronunció un discurso que, lejos de unir, reaviva el dolor de un pasado que aún sangra: “Este es un país que ha construido su imaginario, su historia y su futuro sobre el esfuerzo de miles de trabajadores y trabajadoras, de gentes que han sabido mantener no solo la memoria, sino vivas nuestras banderas y nuestros objetivos últimos”.
La reciente declaración de Aitor Esteban, asegurando que el PNV ha conseguido que la Ertzaintza haya sustituido a la Guardia Civil en puertos y aeropuertos del País Vasco, es una afrenta a la verdad y un intento de desdibujar el papel crucial de la Guardia Civil en esa comunidad autónoma española.
La Guardia Civil, una vez más, se enfrenta a una lenta agonía, en esta ocasión con la más que cuestionable oferta de empleo público estimada para este año en 3.118 agentes, a toda vista insuficiente para paliar la pérdida de agentes que por edad, enfermedad o fallecimiento sufre la Institución cada año y que actualmente mantiene un déficit de plantilla que ronda los 12.000 agentes.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
Como guardia civil retirado, se lo que supone el peso del uniforme y la exigencia de llevarlo con responsabilidad, como guardia civil que ingresó en la época de los 80, se la importancia de salir de servicio con la confianza de que pase lo que pase, el compañero que tienes al lado dará su vida por ti, como lo harías tú por él.
Cada 13 de abril, la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil alza su mirada hacia San Hermenegildo, su patrón desde 1957, en una festividad que trasciende lo ceremonial para convertirse en un homenaje vivo a la constancia, el honor y la lealtad.
Semblanza a los retirados de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
En un giro digno de una epopeya marítima, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha decidido izar la bandera de la indignación lingüística y zarpar contra un enemigo implacable: los nombres en castellano de los buques militares y de la Guardia Civil.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
IN MEMORIAM
Poco después de las siete y cuarto de la mañana del 25 de abril de 1986, cinco miembros de la Guardia Civil resultaron muertos, y cuatro más heridos graves, en un atentado terrorista con coche-bomba cometido por ETA en pleno centro de Madrid.
IN MEMORIAM
El 21 de abril de 1984 la banda terrorista ETA asesina en Bilbao al guardia civil ANTONIO VELASCO BENITO.
IN MEMORIAM
En torno a las tres de la madrugada del 17 de abril de 1979 un camionero encontró herido en el kilómetro 43 de la carretera de Irún al guardia civil JUAN BAUTISTA GARCÍA.
El detenido ha quedado ingresado en Prisión
Cuando llegaron al lugar, un bebé de un año de edad se encontraba inconsciente y convulsionando
Durante la tarde de hoy, efectivos de la Guardia Civil del Puesto de Navaluenga, han intervenido con celeridad y eficacia en un incidente de extrema gravedad ocurrido en las pistas de pádel municipales de la localidad.
En el salón Tomás Alvira de la Asociación Prohuérfanos de la Guardia Civil, se celebraron las jornadas que reconocen el valor de las mujeres en la investigación policial, la lucha contra las organizaciones criminales y en concreto contra el narcotráfico.
Hoy, la guardia civil Mari Carmen Hernández Alonso pasa a la reserva tras 35 años, 6 meses y 2 días de servicio a la ciudadanía. Su trayectoria en la Guardia Civil ha estado marcada por la vocación, el esfuerzo y la profesionalidad.
Ana Acevedo, la única boxeadora profesional en la Guardia Civil, continúa escribiendo su historia de éxito tanto dentro como fuera del cuadrilátero. Con un récord impecable de cinco victorias en cinco combates, Ana demuestra que la disciplina y la pasión pueden llevar a grandes logros.
Se le ha dedicado el mes de diciembre de 2025 en la agenda anual de igualdad del ayuntamiento jerezano.
En el corazón de España, la Guardia Civil se ha erigido como un baluarte de orden, honor y sacrificio durante sus 180 años de historia. Desde su creación, esta institución ha sido un símbolo de protección y servicio, forjado en los valores que han guiado a cada guardia civil: lealtad, coraje e integridad.
En el tejido de la historia, hay hilos que no se deshilachan, aunque el tiempo insista en desdibujarlos. Son las historias de valentía, de sacrificio, de aquellos que entregaron todo por un bien mayor y que merecen ser recordados con admiración y respeto.
La obra relata el arrojo de los integrantes de la Decima Flotiglia MAS, infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial
Sabed que los océanos eternos / están de nuestra parte, aunque esta noche / la marea y los vientos hayan dado / en jugar con nosotros.
CICLO AEME /23 QUO VADIS CHINA
El pasado jueves, día 9, la Asamblea General de China eligió a XI Jinping como Jefe de Estado del país de la Gran Muralla, lo que viene a confirmar que va a continuar la actitud agresiva china en el teatro geopolítico mundial creando una gran inestabilidad e incertidumbre, habiendo desaparecido la tradicional política de Pekín de crecimiento económico armonioso.
Recibía el sobrenombre de «El periódico» por los múltiples tatuajes que decoraban su piel cetrina; de hecho, era una broma habitual en las duchas heladas del Cuartel de la Concepción, en Ronda, pedirle que se diera la vuelta: «Mi cabo ya le he leído la espalda. A ver, pase la página».
El día 9 de enero, un policía fuera de servicio acudió a la llamada de auxilio de una mujer en la calle, en el madrileño barrio de Chamberí. Su marido, de 90 años, se había mareado y no podía levantarle.. Otros dos caballeros cruzaron desde la otra acera tras de él para ayudar.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información