Nacional
Nacional
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Politica
La Asociación de Fiscales critica la modificación legal impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nacional
Consideran que la modificación legal propuesta deja los hechos del 1-O fuera del Código Penal
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nacional
Fuentes del Ministerio Público creen que la actuación del expresidente catalán Carles Puigdemont y los miembros de su Gobierno procesados no encaja en la nueva redacción del delito de sedición que pasa a ser uno nuevo de desórdenes públicos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Politica
El Partido Socialista y Podemos han registrado a primera hora de la mañana en el Congreso la proposición de ley para eliminar el actual delito de sedición del Código Penal por el que se juzgó a los políticos del procés. El Gobierno propone derogarlo y sustituirlo por otro de desórdenes públicos agravados que contempla penas de 3 a 5 años de prisión frente a los 10 a 15 años que recoge el Código Penal vigente e inhabilitación de 6 a 8 años frente a los 10 a 15 años que establece la ley actual.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Politica
El Gobierno no concreta medida alguna, sino que adjunta una nota de prensa dando cuenta de los acuerdos alcanzados en la tercera reunión de la mesa de diálogo, y el documento específico sobre la desjudicialización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Economia
El ejecutivo nacional rechaza casi un millar de enmiendas de los grupos parlamentarios a los presupuestos: cerca de 250 corresponden al PP y un centenar a Esquerra
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Politica
El Gobierno presentará una iniciativa legislativa para reformar el delito de sedición, que afecta a los dirigentes fugados por el procés. Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en su respuesta a ERC durante el debate de enmiendas a la totalidad de los presupuestos de 2023.
- La Guardia Civil sitúa al escolta de Puigdemont en la cúspide de una facción del CNI catalán
- Las investigaciones de la Guardia Civil señalan a Puigdemont como responsable último del desarrollo de una app en 2020 para "votaciones masivas"
- La UE insta a al presidente de la Generalidad catalana a "cumplir las sentencias judiciales" del español
- Hacienda cuela otra rebaja en el IRPF a rentas de hasta 36.000 euros para el 2023