Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio. A través de una declaración institucional desde La Moncloa esta mañana, el presidente del Ejecutivo ha comunicado que, tras despachar con el Rey, convocará esta tarde un Consejo de Ministros extraordinario para materializar la decisión y disolver las Cortes Generales.
El jefe del Ejecutivo ha asumido "en primera persona" los resultados electorales de este domingo en las elecciones municipales y autonómicas. Su respuesta, "someter el mandato popular a la voluntad popular", ha dicho, tras lamentar que el nuevo mapa territorial dibuja "nuevas mayorías conformadas por el PP y por Vox".
La debacle del PSOE, perdiendo la mayoría de su poder territorial y representando un castigo sin paliativos a Pedro Sánchez a seis meses de las elecciones, convierte a Ferraz en una bomba de relojería. Como explicaba un dirigente socialista que ha estado en su núcleo duro, Sánchez "es como un entrenador de baloncesto que no tiene reparos en cambiar al pívot o parte del equipo titular en mitad del partido" si necesita un golpe de efecto.
Las declaraciones durante la noche electoral de la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, apuntaban en este sentido. Tras reconocer el "mal resultado" y "no ocultar que aspirábamos a unas mayorías de progreso, gracias a una movilización del electorado progresista que no se ha producido", Alegría aseguraba que "recogemos el guante". "Entendemos el mensaje y desde ya nos ponemos a trabajar", añadía, para argumentar que "tenemos que hacer una reflexión de cara a los próximos meses". A partir de ahora, concluyó como aviso a navegantes y fijándose en la Moncloa, "nos toca seguir trabajando desde el Gobierno de progreso de España para que el país siga avanzando".