El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS) abrieron sus puertas el pasado 4 de abril a 28 alumnos de la Escuela Diplomática de España.
Un encuentro que ha tejido puentes entre la diplomacia y la defensa. Acompañados por su Director Adjunto, los futuros diplomáticos, en la recta final de su Curso Selectivo, descubrieron de primera mano cómo las Fuerzas Armadas (FAS) apuntalan la acción exterior del Estado en un mundo cada vez más complejo.
La visita, organizada bajo el paraguas de un acuerdo de colaboración entre la Escuela Diplomática y el CESEDEN, ofreció a los estudiantes una inmersión en el corazón estratégico de las FAS. Los alumnos exploraron la misión y estructura del Centro, recorrieron sus instalaciones y se adentraron en las capacidades, organización y compromisos internacionales del ejército español. “Fue una oportunidad única para ver cómo la defensa y la diplomacia se complementan”, señaló un portavoz del CESEDEN en un comunicado compartido en redes sociales.
Desde misiones de paz en Líbano hasta operaciones contra el terrorismo en el Sahel, los futuros diplomáticos conocieron el músculo militar que sostiene la proyección exterior de España. La jornada no solo fue teórica: siete de los visitantes participarán desde hoy en el ejercicio HELIOS, una simulación práctica que pondrá a prueba sus habilidades en un escenario de crisis internacional, un valor añadido a su formación.
“La seguridad y la diplomacia se dan la mano”, destacaron desde el CESEDEN, subrayando la importancia de estas iniciativas en un entorno global marcado por retos como el cambio climático, los conflictos híbridos y la ciberseguridad. Este encuentro, que fortalece el entendimiento mutuo entre ambas instituciones, es un paso más en la apuesta por una colaboración sólida entre los pilares de la política exterior española.
El CESEDEN, ubicado en Madrid y referente en la formación de altos mandos militares, se consolida como un espacio de diálogo con otras esferas del Estado. Para los alumnos de la Escuela Diplomática, que pronto asumirán roles en embajadas y organismos internacionales, comprender el papel de las FAS es clave para navegar los intrincados mapas de la geopolítica actual.
La visita llega en un momento crucial del Curso Selectivo, justo antes de que estos 28 aspirantes den el salto a la carrera diplomática. Conocer de cerca las Fuerzas Armadas no solo enriquece su perspectiva, sino que los equipa para trabajar codo con codo con el ejército en crisis futuras. El ejercicio HELIOS, que arranca hoy, será la prueba de fuego para siete de ellos, una experiencia que simula la gestión de emergencias internacionales y que promete dejar huella en su formación.
Mientras España sigue apostando por una proyección exterior robusta, encuentros como este demuestran que la colaboración entre diplomacia y defensa es más que una alianza: es una necesidad. En un mundo incierto, el CESEDEN y la Escuela Diplomática dan un ejemplo de cómo construir puentes para afrontarlo juntos.