icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

Retreta militar por el centro de Zaragoza.Retreta militar por el centro de Zaragoza.Foto: Guillermo Mestre

Con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2025, que se celebra el sábado más próximo al 30 de mayo, la capital aragonesa adelanta el homenaje a los Ejércitos de Tierra y Aire a este 17 de mayo.

En España, el Día de las Fuerzas Armadas se celebra anualmente el sábado más próximo al día de San Fernando, el 30 de mayo. Pero este 2025, la celebración se adelanta en Zaragoza a este 17 de mayo con un salto de tres paracaidistas del Ejército del Aire y las marchas militares a toque de retreta por varios recorridos de la ciudad. 

Consiste en una jornada que empezó a celebrarse desde 1978, cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos de Tierra y Aire, junto a la Armada, así como para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad. Este año, el Ministerio de Defensa ha fijado que sea en las Islas Canarias del 3 al 8 de junio.

En Zaragoza, tres paracaidistas saltarán desde un avión T-12 Aviocar unido a una bandera de España que luego izarán delante de la Basílica del Pilar en un mástil que colocarán después de que haya aterrizado; así como las calles centrales de la capital aragonesa se llenarán de marchas militares a toque de retreta.

Este es el horario y recorrido de los pasacalles que llegarán hasta la plaza del Pilar.

Pasacalles de la Retreta Militar 2025 en Zaragoza

Este sábado, 17 de mayo, tiene lugar en Zaragoza la Retreta Militar 2025 en la plaza del Pilar con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que se celebra anualmente el sábado más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando.

Es uno de los actos más vistosos del Día de las Fuerzas Armadas y cuenta con tres pasacalles simultáneos por las calles de Zaragoza que partirán desde las plazas de Santa Engracia, San Gregorio y Los Sitios a las 19.15 con destino a la plaza del Pilar, donde se interpretarán varias marchas militares.

Estos son los recorridos para este sábado, 17 de mayo, en Zaragoza:

  • Pasacalles de la Academia General Militar: Plaza de Santa Engracia - Paseo Independencia (acera edificio de correos) - Coso - Calle Alfonso - Giro a izquierdas en cafetería Santiago - Plaza del Pilar (entrada por detrás de la Fuente de la Hispanidad, lado Juzgados).
  • Pasacalles de la Brigada "Aragón" I: Plaza San Gregorio - Calle Pano y Ruata - Calle Sobrarbe - Puente de Piedra - Paseo Echegaray y Caballero - Calle Milagro de Calanda- Plaza del Pilar
  • Pasacalles del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros 12: Plaza de Los Sitios - Calle Zurita - Calle Isaac Peral - Calle del Coso - Calle Eusebio Blasco - Plaza Sinués - Calle San Andrés - Calle San Jorge - Calle del Refugio - Calle Mayor - Calle de Espoz y Mina - Calle Francisco Bayeu - Calle Santiago -Calle Alfonso - Calle de Prudencio - Calle de los Convertidos.

En ese recorrido, las bandas de guerra estarán acompañadas por los Voluntarios de Zaragoza, que participarán con su presencia e informarán de la actividad que se haya organizado. Todas las unidades del Ejército de Tierra convergerán en la plaza del Pilar a partir de las 20.00.

En toda la celebración interpretarán varas piezas musicales como ‘Bailén’, ‘Los voluntarios’, ‘La orgía dorada’, ‘Batallón y llamada’, ‘Marcha de Infantes’, ‘El lurula’, ‘Los Corsarios’, ‘La muerte no es el final’, ‘Oración’, ‘Retreta de Burán’ y ‘El sitio de Zaragoza’

Después, el día se cerrará con el arriado de la bandera de España que haya trasladado uno de los tres paracaidistas por la mañana para rendir un emotivo homenaje a los caídos que dieron su vida por España. El acto acabará con el desfile de las unidades participantes.

Todos los actos confluirán en la plaza del Pilar y serán presididos por el general de División Luis Francisco Cepeda Lucas, representante institucional del ejército de Tierra en Aragón y jefe de la división Castillejos, y el general de brigada Pascual Soria Martínez, jefe de la Base Aérea de Zaragoza.

ACCESO FUENTE

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"