icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

foto earth actividades DIFAS25

El Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) 2025 se celebrará del 3 al 8 de junio en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, dos ciudades que se convertirán en el epicentro de un homenaje vibrante a los Ejércitos y la Armada de España.

Este evento, que se remonta a 1978, busca acercar a la sociedad española a sus Fuerzas Armadas, destacando su labor en la defensa, la seguridad internacional y las misiones humanitarias, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Santa Cruz de Tenerife: El acto central con la presencia de los Reyes

El acto principal del DIFAS 2025 tendrá lugar el sábado 7 de junio en Santa Cruz de Tenerife, presidido por Sus Majestades los Reyes de España. A las 11:30 horas, la Avenida Marítima acogerá un imponente desfile militar que incluirá un salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), el izado y homenaje a la Bandera Nacional, un emotivo tributo a los caídos por España, un desfile aéreo con 34 aviones y 21 helicópteros, y un desfile terrestre con 3.266 militares, cinco vehículos acorazados, 81 vehículos y 31 motocicletas. Este despliegue, que contará con unidades como los VRC Centauro, RG-31, y CC Leopardo, promete ser un espectáculo inolvidable para los asistentes.

Además, Santa Cruz será escenario de actividades previas que enriquecerán la semana. Del 3 al 8 de junio, la explanada de la Avenida Marítima albergará una exposición estática y una presencia naval, permitiendo a los ciudadanos conocer de cerca el material militar. El miércoles 4 de junio, a las 19:15 horas, se celebrará una exhibición dinámica en la explanada del puerto, mostrando las capacidades operativas del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio, y la Guardia Civil. El jueves 5, a las 18:15 horas, la Plaza de España vibrará con un encuentro de música militar, un evento que combinará tradición y solemnidad.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha destacado la relevancia de este evento, recordando que la ciudad no acogía el DIFAS desde 1986, cuando el entonces Príncipe de Asturias, hoy Rey Felipe VI, participó en el desfile como caballero cadete. “Es un honor para Santa Cruz ser sede de esta celebración, una oportunidad para mostrar nuestra capacidad de organización y rendir homenaje a quienes garantizan nuestra seguridad”, afirmó Bermúdez.

Las Palmas de Gran Canaria: Exhibiciones navales y dinámicas

En Las Palmas de Gran Canaria, el DIFAS 2025 también ofrecerá un programa vibrante. Del 3 al 8 de junio, el arsenal y el muelle de Santa Catalina acogerán una exposición estática y una presencia naval, destacando la participación de ocho buques de la Armada, incluyendo el novedoso submarino S-81 ‘Isaac Peral’, diseñado y construido íntegramente en España, y dos buques de la Guardia Civil. El viernes 6 de junio, a las 15:30 horas, el parque de San Telmo será el escenario de una revista naval, seguida de una exhibición dinámica a las 16:30 horas en la playa de Las Alcaravaneras, con demostraciones aéreas, anfibias y terrestres protagonizadas por el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, y la Guardia Civil.

La alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, subrayó el orgullo de la ciudad por ser coanfitriona de esta celebración, destacando la presencia de unidades militares clave en la isla, como la Base Naval, la Base General Alemán Ramírez y el Mando Aéreo de Canarias. “Estas jornadas serán un hito para la ciudad, una oportunidad para disfrutar y reconocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas”, expresó Darias.

Un compromiso compartido

El Día de las Fuerzas Armadas no solo es una ocasión para rendir homenaje a los cerca de 4.000 militares desplegados en misiones internacionales, sino también para reforzar el vínculo entre la sociedad y sus Fuerzas Armadas. Como señaló el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, “el DIFAS es una jornada de encuentro y comunicación entre civiles y militares, una oportunidad para mostrar que la defensa es un compromiso de todos”.

Además de los actos en Canarias, se realizarán actividades en otras ciudades de España, como un concierto en A Coruña el 27 de mayo y una carrera de orientación infantil el 31 de mayo, así como eventos en el exterior donde los militares españoles cumplen misiones.

Preparativos y logística

La organización del DIFAS 2025 en Santa Cruz de Tenerife ha requerido un esfuerzo coordinado entre el Ayuntamiento, el Ministerio de Defensa, la Casa Real, la Guardia Civil, el Cabildo de Tenerife y la Autoridad Portuaria. Desde el 2 de junio, se instalarán gradas, sistemas de megafonía y otros elementos técnicos, lo que implicará cortes de tráfico puntuales y cambios en la circulación, comunicados con antelación para minimizar molestias. Un ensayo general de la Guardia Real, previsto para la noche del 5 de junio, supondrá el cierre temporal de la Avenida Marítima.

Una cita para no perderse

El Día de las Fuerzas Armadas 2025 promete ser una celebración memorable en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, combinando solemnidad, espectáculo y cercanía con la ciudadanía. Estas jornadas no solo destacarán el profesionalismo y la entrega de los militares españoles, sino que también reforzarán el orgullo colectivo por su labor en la defensa de la paz y la seguridad. La invitación está abierta: del 3 al 8 de junio, Canarias será el escenario de un evento que unirá tradición, modernidad y compromiso.

Para más información, consulta la página oficial del Ministerio de Defensa: Dia de las Fuerzas Armadas 2025 - EMAD

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"