icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

SERVICIO MARÍTIMO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

El Servicio Marítimo de la provincia lucha a diario contra el tráfico de drogas, la pesca ilegal, el contrabando y el tráfico de personas

Ningún mar en calma hizo experto a un marinero. Así lo ha recordado el coronel jefe Ángel Gil Redondo en su acertada intervención con motivo del 25º aniversario del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en Castellón. La Benemérita ha sacado pecho este lunes, en un acto que ha contado con autoridades políticas, policiales y marítimas, por el trabajo bien hecho durante el último cuarto de siglo y festejó que el 13 de junio de 1.999 empezaba a andar una nueva sección en la provincia. Una división que, desde su nacimiento, se dedicó a proteger las costas de Castellón y a hacer cumplir la ley, también en la mar. 

Las tres embarcaciones de la Guardia Civil han estado presentes en la celebración de este lunes.Las tres embarcaciones de la Guardia Civil han estado presentes en la celebración de este lunes. / GABRIEL UTIEL

Los efectivos que la integran (un total de 33) recuperaron hace apenas unos meses una tonelada de hachís tras una peligrosa persecución en las islas Columbretes, donde no dudaron en jugarse el tipo para detener a los cuatro ocupantes de una narcolancha. En 2019, también descubrieron un carguero con bandera de Liberia y con siete polizones, de nacionalidad nigeriana, a bordo.

Pesca ilegal, tráfico de personas, contrabando...

Estas son solo algunas de las actuaciones más destacadas de los agentes en la lucha contra el contrabando, el tráfico de drogas, la pesca ilegal, el tráfico de personas y cualquier servicio humanitario en el agua (colaboran estrechamente con Salvamento Marítimo).

Al acto han acudido respresentantes políticos, policiales, militares y portuarias.Al acto han acudido respresentantes políticos, policiales, militares y portuarias. / GABRIEL UTIEL

«El inicio del Servicio Marítimo supuso un paso importante en la ampliación de nuestras capacidades y hubo que superar inercias», ha reconocido Gil Redondo, quien ha bromeado con que por primera vez, «tuvimos que atracar embarcaciones sin ser condenados por ello». El coronel jefe ha puesto en valor el trabajo de todos sus hombres y mujeres y ha tenido un sentido recuerdo para los dos guardias civiles de Barbate (Cádiz), fallecidos en febrero en la persecución a unos narcotraficantes.

Al acto han asistido la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner; la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls; el subdelegado de Defensa, Moisés Izquierdo; el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez; el comisario principal de la Policía Nacional, Emilio Romero; y el de la Policía Local, Francisco Catalán; entre otras muchas autoridades.

La subdelegada promete "fortalecer" esta unidad

La subdelegada del Gobierno ha elogiado, durante su discurso, a la Guardia Civil por socorrer en la mar «a los migrantes que biscan una vida mejor», por «adaptarse a los nuevos tiempos» para combatir la delincuencia --tanto cibernética, como en los espacios de siempre-- y prometió «fortalecer esta unidad para que las costas de Castellón sigan siendo seguras para todos».

Las autoridades han tenido la oportunidad de visitar las embarcaciones de la Guardia Civil, una vez concluido el acto.

Publicado anteriormente en: EL PERIÓDICO MEDITERRÁNEO

¿QUIENES SOMOS? - ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER" - TRIBUNA BENEMÉRITA