La XII Cumbre de Mujeres Juristas del ICAM, se celebró los pasados días 6 y 7 de marzo en el Senado
La Comandante Rosalía Machín, Jefa de Proyectos TIC / Inteligencia Artificial, Responsable Dpto Fondos Europeos SES-SGSICS, en la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio del Interior. participó en la mesa redonda titulada "Desafíos y amenazas de la IA, para los derechos humanos de las mujeres", enmarcada en la XII Cumbre de Mujeres Juristas del ICAM, donde analizó el papel de la IA en el ámbito de la seguridad ciudadana, señalando su potencial para mejorar la protección de la ciudadanía.
Durante su intervención la comandanta Machín, advirtió sobre la importancia de la supervisión humana para evitar consecuencias negativas derivadas de decisiones automatizadas y garantizar que las decisiones automatizadas no perpetúen sesgos discriminatorios.
Subrayó cómo el uso de la IA puede ser una herramienta poderosa en la lucha contra la violencia de género y otros delitos, alertando sobre el riesgo de que herede sesgos discriminatorios si no se gestiona adecuadamente. Finalizó su intervención recalcando que la inclusión y diversidad en el desarrollo de estas tecnologías son esenciales para garantizar el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género.
La mesa redonda, estuvo moderada por Mabel Klimt, Diputada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid responsable de Tecnología, contó con la participación de destacadas expertas en derecho, seguridad y tecnología, como, Estela Martín, presidenta de la Sección de Igualdad del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid; Jimena Campuzano, registradora de la Propiedad y vocal de nuevas tecnologías del Colegio de Registradores de Madrid; y Concepción Campos, presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, además de la propia Comandante Rosalía Machín.
La sesión fue un espacio de reflexión y diálogo sobre el impacto de la IA en la igualdad de género y la protección de los derechos humanos, consolidándose como un foro imprescindible para avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa-