icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

articulos 1386402

La dirección artística correrá a cargo de Augusto Ferrer-Dalmau, mientras que la escultura será encargada a Óscar Alvariño Belinchón

La Hermandad de Guardias Civiles Honorarios ha presentado el boceto en el que se basará el monumento en homenaje a la Guardia Civil, para el que se estudian varios posibles emplazamientos en Madrid: entre ellos, el parque del Retiro. El proyecto se desarrolla bajo la dirección artística del pintor Augusto Ferrer-Dalmau, mientras que la escultura será encargada a Óscar Alvariño Belinchón.

El presidente de la Hermandad de Guardias Civiles Honorarios Carlos Gómez Arruche, teniente general retirado del Ejército del Aire y ex director general de la Guardia Civil, ha presentado en el Colegio-Residencia "Infanta María Teresa", de la Asociación Pro-Huérfanos del Cuerpo, el proyecto para erigir el monumento en "algún lugar emblemático, con el objetivo de ensalzar y reconocer de forma permanente la labor benefactora de los guardias civiles a través de los tiempos".

La escultura representa a dos agentes del emblemático "Escuadrón de Caballería" y ell objetivo de la misma no es otro que reconocer de forma permanente la "labor benefactora de los guardias civiles a través de los tiempos"

Entre las opciones que se barajan figura el citado parque de Retiro, al considerarse un emplazamiento de visibilidad y que permite la celebración de posibles homenajes. Asimismo se contempla la posibilidad del eje Recoletos-Atocha, por la intensidad del tráfico de peatones, o en las inmediaciones de alguna localización de la Guardia Civil, como la Dirección General de Guzmán el Bueno o el Parque de Automovilismo en la calle Príncipe de Vergara.

"Con ocasión de la celebración, el próximo 27 de abril de 2025, del 25 aniversario de la creación de la figura del Guardia Civil Honorario, la Hermandad de Guardias Civiles Honorarios pretende que sea instalado un monumento en algún lugar emblemático, que sirva para reconocer la labor que desde 1844 los guardias civiles vienen prestando a la sociedad", apuntan desde la Hermandad.

Cabe recordar que la figura del Guardia Civil Honorario fue establecida hace 25 años para reconocer y premiar públicamente a personas o entidades ajenas al Cuerpo "cuyo apoyo y colaboración, permanente y desinteresada, merecen un especial reconocimiento". Esta vinculación se otorga mediante resolución de la persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil y cuenta con 17 miembros, entre los que está incluido el Rey Felipe VI.

La presentación del proyecto del monumento a la Guardia CivilMomento de laa presentación del proyecto del monumento Homenaje a la Guardia Civil

El proyecto se desarrollará bajo la dirección artística de Augusto Ferrer-Dalmau Nieto,pintor español de estilo realista y academicista, especializado en pintura de historia y de batallas. "El gran naturalismo y la atención al detalle de sus obras le han valido numerosas distinciones y reconocimientos, entre ellos la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes", destaca la Hermandad de Guardias Civiles Honorarios.

La escultura será encargada a Óscar Alvariño Belinchón, doctor en bellas artes por la UCM 1993 y profesor titular del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM y premiado en numerosos concursos de escultura pública de carácter monumental.

La Fundación Guardia Civil será la encargada de administrar los fondos que se obtengan para financiar el proyecto, que se obtendrán mediante donaciones de ciudadanos que quieran contribuir a hacer realidad este proyecto, junto con la firma de un convenio.

"Las donaciones pueden realizarse mediante transferencia a la cuenta ES14 2100 1642 8402 0022 8906 de la Fundación Guardia Civil, señalando en el concepto “Monumento GC”. Si desea desgravar (35%), la propia Fundación se encargará de comunicarlo a Hacienda, para lo que solo debe indicarse nombre y apellidos, DNI y dirección, y la desgravación vendrá considerada en la declaración de la renta del año siguiente", concluye la Hermandad. 

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"