El Patio de Armas del Colegio de Guardias Jóvenes ‘Duque de Ahumada’ en Valdemoro acogió este jueves un acto cargado de solemnidad: la Jura de Bandera de la 171ª promoción de la Guardia Civil.
Valdemoro (Madrid), 11 de abril de 2025 – Con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora general del cuerpo, Mercedes González, 238 alumnos —153 hombres y 83 mujeres— sellaron su compromiso con España en una ceremonia que combinó tradición, memoria y esperanza en el futuro de la Benemérita.
Un juramento con historia
La jornada comenzó a las 11:00 horas bajo un cielo despejado, con el desfile de las tres compañías que forman esta promoción, bautizada como ‘Gómez Ramos’ en homenaje a un "polilla" asesinado por la banda terrorista ETA el 13 de julio de 1980 en la localidad guipuzcoana de Orio.
Los 238 jóvenes, con edades entre 18 y 24 años, pronunciaron su juramento ante la enseña nacional, acompañados por el eco de las palabras de Grande-Marlaska: “Ser guardias civiles os obligará a dar lo mejor de vosotros mismos cada día”. El ministro, flanqueado por González, el Teniente General Mando de Personal Eduardo I. Martinez Viqueira y el coronel jefe del centro, Jesús Esteban, destacó el “orgullo” que supone ver a esta nueva generación asumir el legado de la Guardia Civil.
Con un 35% de mujeres —83 de los 238 alumnos— y más de 36 titulados universitarios, esta promoción refleja la diversidad y preparación de la Guardia Civil del siglo XXI. Entre ellos, 195 son hijos de cabos y guardias, un dato que subraya la fuerte tradición familiar en el cuerpo. Tras nueve meses de formación intensiva en Valdemoro, estos futuros agentes iniciarán ahora su período de prácticas en destinos por toda España, desde los cuarteles rurales hasta las unidades especializadas.
Homenaje a un mártir y a las mujeres
El nombre ‘Gómez Ramos’ no fue elegido al azar. El 13 de julio de 1980, este joven guardia civil, fue asesinado en un atentado de ETA en la localidad guipuzcoana de Orio, un recuerdo del sacrificio que ha marcado la historia de la institución. “Hoy honramos su memoria y la de todos los que dieron su vida por España”, afirmó Mercedes González en su discurso, visiblemente emocionada al dirigirse a los alumnos frente a la estatua del Duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil en 1844.
También se hizo referencia a la presencia femenina. Grande-Marlaska resaltó que “la incorporación de la mujer ha mejorado esta institución desde 1988”, cuando las primeras agentes cruzaron las puertas del Cuerpo. Las 83 mujeres de esta promoción, muchas de ellas hijas de guardias civiles, simbolizan un avance que González calificó como “esencial para una Guardia Civil más humana y cercana”. En el ambiente el recuerdo de Ana Vicente, primera "polilla" en el Colegio.
Un acto de valores y proyección
La ceremonia, incluyó el tradicional desfile de los alumnos ante la bandera y el himno del cuerpo, entonado por los presentes. Familiares y autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, o el alcalde de Valdemoro, David Conde, llenaron el recinto, mientras los nuevos guardias desfilaban frente a la Bandera para resaltar el compromiso que adquieren con España y la sociedad.
En un contexto reciente marcado por la respuesta de la Guardia Civil a tragedias como la DANA de 2024 —donde realizaron más de 4.500 rescates en 48 horas—, el acto sirvió también para reafirmar el papel del cuerpo como pilar de seguridad y solidaridad estos jóvenes son el futuro de una institución que no descansa ante los retos, y donde, tanto el ministro de Interior como la propia Directora Genera, han destacado la preparación con la que cuentan para enfrentar retos como el cambio climático o el crimen organizado.
El camino por delante
Con la jura concluida, la 171ª promoción se prepara para unirse a los compañeros y afrontar su etapa final de formación. Tras las prácticas, muchos optarán por especialidades, mientras otros reforzarán los puestos rurales que sostienen la presencia de la Guardia Civil en cada rincón del país. “Hoy no solo juran bandera; juran servicio”, resumió el coronel Esteban, quien cerró el acto con un mensaje a sus alumnos: “Llevad el tricornio con la misma honra que quienes os precedieron”.
A 181 años de su fundación, la Guardia Civil mira a esta nueva generación con confianza. En Valdemoro, bajo el sol de abril, la 171ª promoción demostró que el Espíritu Benemérito sigue latiendo con fuerza, dispuesto a escribir su propia página en la historia de una institución que, como dijo Grande-Marlaska, “es el corazón de la seguridad de España”.