icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

memorial 1

El martes 11 de marzo de 2025, día frío y lluvioso, en un acto organizado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, se recordó a los fallecidos el 11M de 2004 en Madrid, en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, donde como siempre, acudió en apoyo de las víctimas la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España.

Tras un respetuoso minuto de silencio, encabezado por la presidenta de la AVT, Maite Araluce, y la presidenta de honor de la AVT, Ángeles Pedraza, ha tenido lugar una suelta de globos blancos en memoria de las víctimas, elevándose sobre el cielo gris de la capital.

En su intervención, Maite Araluce aseguró que: "No hace mucho, estar con las víctimas del terrorismo estaba por encima de las siglas políticas. Era un signo de unidad. Algo que no se cuestionaba. Ahora, lejos de ser un punto de encuentro, se ha convertido en un arma arrojadiza en la que, por cierto, las víctimas del terrorismo no pintamos nada y somos las que sufrimos las consecuencias. En la actualidad, estar con las víctimas es muy impopular. Algunos piensan que somos cosa del pasado, y otros sólo se acuerdan de nosotros cuando les conviene. Pero lo cierto es que por unos o por otros, la casa está sin barrer: las víctimas que lo somos desde hace muchísimos años no sólo no recibimos en su día ni asistencia ni justicia, es que ahora se nos está negando la memoria. Las víctimas actuales, como pueden ser las del 11M sí recibieron en su momento mucha atención, pero ahora sin duda están siendo revictimizadas a través del olvido. Algo que podríamos definir como el “algo habrá hecho” del 2025.

Por su parte, Ángeles Pedraza afirmó que: "En los últimos tiempos me ha llamado mucho la atención que el Presidente del Gobierno anunciase a bombo y platillo la celebración de 100 actos en conmemoración del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.

Yo no me quiero meter en si eso está bien o está mal, yo sólo quiero preguntarle cuántos actos en memoria de las víctimas del terrorismo va a organizar este año. O cuántos organizó, por ejemplo, el año pasado que era el 20 aniversario del 11M… ¿100 también? O si va a hacer también fiestas pagadas por todos los españoles cuando se cumpla el aniversario de la muerte de algún terrorista. Porque le recuerdo que el terrorismo también ha marcado la historia de este país. También ha derramado demasiada sangre. También ha roto familias.

También es algo que deben conocer las nuevas generaciones. Aunque pretendan borrarnos del mapa, nosotros también existimos".

 memorial victimas

 Posteriormente, la presidenta de la CCAA de Madrid, alcalde de la capital, junto al resto de autoridades, han realizado una ofrenda floral en el Bosque del Recuerdo y, la suelta de 192 globos blancos tras la interpretación de una pieza musical.

Cabe recordar que el tradicional homenaje en el “Bosque del Recuerdo”, en el del Parque del Retiro de la capital, donde 192 árboles (22 olivos y 170 cipreses) recuerdan a las víctimas de las explosiones y al GEO Francisco Javier Torrenteras, fallecido a causa de las heridas sufridas cuando siete autores de los atentados se suicidaron con bombas el 3 de abril de 2004 en Leganés.

Acudieron diferentes autoridades, ya mencionadas, y representando a la HGCAE su Presidente Nacional, D. Fernando Sanandrés, Secretario Nacional, D. Marco A. Sigano, y el Asesor de Presidencia, D. Antonio Sánchez.

“Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia”