Un servicio de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Cádiz, se ha convertido en un acto heroico que pone en valor el Espiritu Benemérito, esencia de la Institución, al salvar la vida de un bebé de tan solo dos meses en la localidad de San José del Malcocinado (Cádiz).
Gracias a la rápida actuación y los conocimientos de los agentes del Puesto de Paterna de Rivera, el pequeño, que había dejado de respirar, se encuentra ahora estable y con buen pronóstico, en un desenlace que ha llenado de alivio y gratitud a su familia y a la sociedad.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:15 horas, cuando los agentes patrullaban las inmediaciones del recinto ferial de San José del Malcocinado. En medio de su servicio peculiar, un vehículo comenzó a hacer luces y a tocar el claxon de manera insistente, alertando a los guardias civiles. Del vehículo descendieron dos mujeres en estado de gran nerviosismo, sosteniendo en brazos a un bebé de dos meses que no respiraba.
Sin dudarlo ni un segundo, los agentes actuaron con profesionalidad y calma ante la emergencia. Aplicaron al pequeño la técnica conocida como "maniobra en espalda", que consiste en administrar varios golpes suaves en la espalda para despejar las vías respiratorias. En cuestión de momentos, el bebé comenzó a respirar nuevamente y a llorar, un signo esperanzador que reflejó el éxito de la intervención.
Con la situación bajo control, pero conscientes de la necesidad de atención médica inmediata, los agentes trasladaron al bebé y a sus familiares en el vehículo oficial hasta una ambulancia de Cruz Roja ubicada en la zona de control del recinto ferial. Además, escoltaron el vehículo hasta el centro de salud de Medina Sidonia, donde el pequeño recibió las primeras atenciones. Los profesionales sanitarios confirmaron que el bebé se encontraba estable, un diagnóstico que trajo alivio a todos los implicados.
Posteriormente, el bebé y su familia fueron trasladados en una ambulancia medicalizada al Hospital de Puerto Real, donde los informes médicos indican un buen pronóstico. Este desenlace positivo es un testimonio del trabajo y la preparación de los agentes de la Guardia Civil, así como de la importancia de la rapidez en situaciones de emergencia.
La actuación de los guardias civiles del Puesto de Paterna de Rivera no solo demuestra su preparación técnica, sino también su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. La "maniobra en espalda", una técnica que requiere precisión y conocimiento, fue ejecutada con eficacia, marcando la diferencia entre la vida y la muerte en un momento crítico.
Este suceso pone de relieve la labor diaria de la Guardia Civil, que va más allá de la prevención del delito y abarca la protección de la vida en los momentos más inesperados. En un comunicado en redes sociales, la Guardia Civil destacó la importancia de la formación continua de sus agentes en primeros auxilios, una herramienta clave para responder a emergencias como esta.
La familia del bebé, visiblemente emocionada, expresó su profundo agradecimiento a los agentes por su rápida intervención. La comunidad de Paterna de Rivera también ha elogiado la actuación de la Guardia Civil, que ha reforzado la confianza en las fuerzas de seguridad como un pilar fundamental en situaciones de crisis.