Historia Guardia Civil
Historia Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Entre 1941 y 1942, abundante normativa permitió regular la actividad de la Guardia Civil tras la integración de Carabineros
- Detalles
- Escrito por: NAVARRA TELEVISIÓN
- Categoría: Historia Guardia Civil
La Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona acoge una exposición sobre el trabajo que desarrolla esta unidad para la prevención y atención de accidentes de tráfico
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
La 3º unidad de la 1ª Compañía de la Comandancia Rural de la Guardia Civil sólo tenía un puesto en el Campo de Gibraltar, el de la Almoraima en Castellar de la Frontera
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Plantilla en marzo de 1941 de la nueva 216ª Comandancia Rural de la Guardia Civil (Cádiz), cuya 1ª Compañía tenía su cabecera en Algeciras.
Las plantillas de las dos comandancias de Carabineros, Cádiz y Algeciras, suponían más del doble de efectivos que la comandancia de la Guardia Civil gaditana
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
La ley de 25 de septiembre de 1941 dispuso la continuación de las dos escalas de suboficiales y cabos de Infantería y Caballería de la Guardia Civil, declarándose a extinguir esta última
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
En 2021 se publicó por la Academia de las Ciencias y Artes Militares y el Instituto de Historia y Cultura Militar de nuestro Ejército de Tierra, gracias a la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa, la novedosa y muy interesante obra de carácter histórico titulada España en Guinea Ecuatorial. Nuevos testimonios y aportaciones.