Historia Guardia Civil
Historia Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Un decreto de 1935 obligaba a Carabineros y Guardia Civil a colaborar en la defensa del orden público
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
La Orden del Ministerio del Ejército de 22 de agosto de 1940 vino a reorganizar el despliegue territorial de las comandancias de Guardia Civil y Carabineros. La provincia pasó a tener tres comandancias de la Benemérita
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
La Guardia Civil inició a partir de 1940 un laborioso proceso de absorción de las funciones encomendadas a los Carabineros. Un año antes se había restituido el cargo de gobernador militar del Campo de Gibraltar
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Tras finalizar la guerra civil, la orden ministerial del Ejército de 22 de julio de 1939 supuso diferentes destinos de agentes a la provincia de Cádiz o hacia fuera de ella
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Tras finalizar la guerra civil, la orden ministerial del Ejército de 22 de julio de 1939 supuso diferentes destinos de agentes a la provincia de Cádiz o hacia fuera de ella
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Con la reforma de finales de 1935, las comandancias de Algeciras y Cádiz pasaron a depender orgánica y funcionalmente de Málaga y Sevilla, respectivamente
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
El capitán Antonio Potti Trigo fue uno de los directores del periódico 'La Correspondencia Militar', el cual estuvo en edición entre 1877 y 1932