Destinada en Secretaría de Estado de Seguridad, SGSICS, participo en la mesa: "Inteligencia Artificial e Igualdad"
Durante el transcurso de la mesa redonda cada una de las ponentes ofreció su visión desde un punto de vista tecnológico, jurídico, económico, empresarial y de la seguridad para abordar los cambios surgidos en torno a nuestra sociedad y nuestras organizaciones (entre ellos los sesgos y la desigualdad) como consecuencia de la irrupción de la IA.
La comandante Machín, profundizó en la diferencia entre IA supervisada y no supervisada, la restricción de la normativa europea para el campo de la seguridad, la importancia del dato (identificativos y biométricos) y el desarrollo de los algoritmos asociados para la gestión de grandes volúmenes de datos tanto para la protección de fronteras como para la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. Igualmente, la regulación desde el punto de vista ético y legal, a la que ya llegamos tarde, puesto que la tecnología tiene un ritmo de avance vertiginoso.