La entonces Teniente Silvia Gil Cerdá, perteneciente al XX Curso de Especialista en Montaña, obtuvo esta especialidad de Montaña mediante resolución 119/2004, de 21 de julio, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo.
En 1967 se crean las Unidades de Esquiadores - Escaladores, encargadas tanto del rescate en montaña como de la vigilancia de los pasos fronterizos en los Pirineos, y en 1981 se reorganiza el Servicio creándose los actuales Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM).
El 22 de febrero de 1988 se reguló el acceso efectivo de la mujer a la Guardia Civil mediante la aprobación del Real Decreto Ley 1/1988, que permitía a las mujeres acceder a las pruebas para la incorporación al Cuerpo en igualdad de condiciones que los hombres. Pero no es hasta 2005 cuando por primera vez una mujer se incorpora como especialista de Montaña a la Sección de Montaña de Cangas de Onís, en Asturias.
Tras la finalización del XXXIV Curso de Especialista en Montaña, el pasado 1 de julio, la Guardia Civil cuenta con 623 hombres y 2 mujeres especialistas.