En 1989 llegan por primera vez las mujeres a las Casa Cuartel de la Guardia Civil. Poco antes hicieron su presntación ante la sociedad, desfilando junto a sus compañeros en los actos de celebración de la Patrona del Cuerpo en Logroño.
El 1 de julio de 1989 se ve `por primera vez a mujeres Guardias Civiles patrullando por nuestras poblaciones, causando extrañeza e incredulidad entre la población, lo que provocaba anécdotas y situaciones de todo tipo. Ni los ciudadanos (hombres y mujeres) ni la Guardia Civil estaba preparada para recibir a las mujeres, a las que nos consideraban «un problema». Todo era improvisación, hasta el punto que la uniformidad del personal femenino, se regula en 1989, un año después de la incorporación de las mujeres a la Academia de Baeza 1988
El 12 de abril de 1989 por Orden General núm. 54, (BOC. núm. se reglamenta sobre la Uniformidad del personal femenino)
Una sección de mujeres guardias civiles, formada por 39 de las 200 jóvenes que hace mes y medio entraron en la escuela de Ubeda (Jaén), intervino ayer en el desfile que cerró los actos en honor de la patrona del cuerpo en Logroño.
Las jóvenes guardias, que jurarán bandera a a final de mes, aparecieron por vez primera en público con tricornio. En el acto se presentó un nuevo cuerpo de elite: la Agrupación Rural de Seguridad.
Presidieron la celebración, a la que asistieron unas 1.000 personas, los ministros del Interior y de Obras Públicas, José Luis Corcuera y Javier Sáenz Cosculluela, respectivamente.
* Este artículo apareció en la edición impresa de EL PAIS el Miércoles, 12 de octubre de 1988