icono FACEBBOK icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

WhatsApp Image 2023 05 02 at 17.47.42

Con diez mujeres guardias civiles, todas ellas motoristas de la Guardia Civil, formando parte del dispositivo de seguridad de la Vuelta a España femenina, esta primera edición de la Vuelta a España Femenina by Carrefour, es quizás la carrera que hasta el momento cuenta con más mujeres motoristas en un mismo evento deportivo

De un total de 29 agentes de Tráfico que darán seguridad a esta Primera Vuelta a España Femenina, diez son mujeres de distintos empleos, una teniente, dos sargentos y 7 guardias civiles, todas ellas comparten el hecho de que son motoristas de la Agrupación de Tráfico del Cuerpo.

En el dispositivo de Seguridad del que forma parte la Agrupación de Tráfico, esos agentes motoristas que velarán para que la vuelta discurra de forma segura por las distintas carreteras por la que discurrirá la misma, tienen un capitán como primer Jefe, una teniente como segunda jefe, que aunque motorista de la Agrupación y como 2ª Jefe del dispositivo lo hará en coche y una sargento motorista como tercer Jefe, que será la encargada en todo momento del operativo cuando los agentes van en carrera.

Siguiendo el camino del Tour de Francia femenino, reestrenado en el verano de 2021, y del Giro Donne, ya presente en el calendario ciclista internacional, ahora le llega el turno a La Vuelta a España Femenina, una prueba que pone en relieve la creciente importancia del ciclismo femenino y la apuesta firme de igualar ambos sexos con carreras (y premios) del mismo nivel.

etapas vuelta espana femenina 2023

La Vuelta a España Femenina by Carrefour está organizada por Unipublic, la empresa que también se encarga de organizar la carrera masculina, y sustituye a las carreras cortas femeninas que, coincidiendo con la Vuelta masculina, se organizaban con una duración primero de un día, luego de dos, después de tres y en última instancia, de cinco días.

Siete etapas, con gran final en los Lagos de Covadonga

La Vuelta a España Femenina by Carrefour se celebra del 1 al 7 de mayo, antes del Giro de Italia y el Tour de Francia femeninos, y pasa de cinco a siete etapas este año aumentando además las primas de los premios por las victorias.

En lo referente al recorrido propuesto, son siete etapas con un total de 740.2 kilómetros repartidos en siete jornadas de perfil muy variado donde todo tipo de ciclistas tendrán la oportunidad de brillar con luz propia.

La prueba forma parte del calendario UCI WorldTour femenino y arranca en Torrevieja con una contrarreloj por equipos sobre un trazado urbano. La segunda etapa también se disputará en suelo alicantino, entre las poblaciones de Orihuela y Pilar de la Horadada.

Tras los dos primeros días de carrera, el pelotón femenino se desplazará hacia Albacete en la tercera etapa, la más larga de esta primera edición, con nada menos que 148 km de recorrido. La cuarta jornada unirá las capitales de Cuenca y Guadalajara, subiendo en el mapa hacia el norte.

La quinta etapa tendrá el primer final en alto de la carrera con el ascenso al Mirador de Riaza, de segunda categoría. Ya en el norte de España, Cantabria acogerá la sexta etapa con salida en Castro-Urdiales y línea de meta en Laredo.

Asturias será la encargada de poner punto y final a la primera e histórica edición de La Vuelta a España Femenina con una última etapa de 93.5 km que tendrá salida en Pola de Siero y gran final en los Lagos de Covadonga, una de las cimas más míticas de la carrera masculina y punto culminante de la edición para féminas.