Son las 8:30h cuando me levanto y me asomo para ver el amanecer, hoy los colores son espectaculares, la naturaleza no necesita filtros
Me ducho, me arreglo y nos bajamos a desayunar como todos los días. Hoy he desayunado barrita de pan tostado con aceite, jamón y descafeinado de sobre, cada día me tomaba algo distinto para probarlo todo, la verdad que los desayunos estaban muy ricos y muy amable el personal de la residencia.

Nos vamos hasta Osuna y lo primero que visitamos en la localidad fue El Coto de las Canteras, conocido como "La Petra Andaluza", eso es mucho decir, pero si les hace ilusión a los lugareños pues vale. Llegamos pasadas las 11h y fuimos hasta la calle Cantera Luisa donde dejamos el coche aparcado sin problemas. Nada más bajar se puede apreciar el entorno de las canteras antiguas.


Vamos hasta la puerta principal, la puerta de acceso está cerrada con cerrojo pero se oye gente dentro, optamos por abrir el cerrojo, entramos y nos dirigimos hasta la puerta principal de acceso al auditorio. De camino vamos haciendo algunas fotos aquí y allá y cuando nos estamos acercando a la entrada, nos sale un señor despavorido, alzando las manos y medio gritando, diciendo que el recinto está cerrado y que nos tenemos que salir.
Le dijimos que entramos para preguntar si estaba abierto, precio, horario y demás y se puso muy borde y con aspavientos, le dije que lo sentíamos pero que como no vimos a nadie en la caseta de fuera y oímos gente hablar, entramos a preguntar, el señor se puso muy maleducado y no entraba a razones, le pedí varias veces disculpas y no las aceptó, me dijo que desde cuando uno entra en un sitio si la puerta está cerrada, le expliqué que yo he entrado a varios sitios así con puerta cerrada y después me han atendido, me han dado la información necesaria y que incluso en muchos sitios el lugar estaba abierto y me han dejado pasar, por eso lo hicimos, nada, seguía cabreado y no quería escuchar, yo creo que lo que peor le sentó fue ver que estábamos haciendo fotos gratis, jajajajajajaja, teníamos intención de entrar y pagar los 3 euros que costaba la entrada pero ya con esos modales pasamos de hacerlo, entre otras cosas porque como estaba tan cabreado y tan maleducado yo creo que al final ni nos contestó para decirnos el horario y demás, pues mira, eso que nos hemos ahorrado.


El Coto Las Canteras ha sido testigo de la tradición y costumbres de la ciudad desde época remota. Actualmente recoge una colección de enseres y herramientas utilizadas para la extracción y transporte de piedras. Por estos dibujos de la fachada principal la llaman "La Petra Andaluza", son bonitos y originales pero nada que ver con la Petra de Jordania, juzgar vosotros mismos. La cantera fue recuperada por Jesús Ramos y esculpida por Francisco Valdivia, un artista local.


El Coto Las Canteras cuenta con más de 4000 m2 de jardines, también se pueden encontrar diferentes esculturas y tallas. El espacio se utiliza para conciertos, bodas civiles, eventos culturales, recepciones al aire libre y demás.


Nos salimos fuera, bueno nos echó fuera del recinto y lo vimos por fuera. No cuesta nada decir con educación que el recinto está cerrado, se abre a tal hora y cuesta tanto y listo, aayyy dichoso dinero que matamos por el, jajajajajaja.

El interior no lo vimos por lo que os he contado, pero según las críticas de Google, mucha gente dice que no merece la pena los 3 euros que se pagan, pero para gustos los colores. A mí me parece un lugar original para visitar, yo hubiese entrado pero con lo que nos ha pasado, la verdad que se me han ido las ganas, no creo que ya lo visite, entre otras cosas porque como ya he estado y no suelo repetir destino, seguramente ya no vuelva por aquí lo que si creo que debe estar bien es ver un concierto dentro por aquello de la acústica, por este escenario han pasado Raphael, José Mercé, Cantores de Híspalis, Alameda, Triana, Antonio Carmona y escritores de la talla de Mario Vargas Llosa o Antonio Gala, también ha sido escenario de películas como "Los Hijos de San Luís".

Para visitarlo, sólo abre domingos y festivos de 10h a 14h, pero llamar antes porque si hay algún evento se cierra al público. Esta información la acabo de ver en su página web y claro, como nosotras lo estamos visitando en viernes, de ahí que estuviera cerrado, fallo nuestro por no consultar antes en la página web pero los modales nunca hay que perderlos

El Coto fue cantera de la antigua Urso, aprovechada posteriormente por los romanos y explotada durante el siglo XVI para construir edificios, entre ellos la Universidad y la Colegiata, cuyo color amarillo/albero es típico en muchos edificios de Sevilla.

Vamos visitando los alrededores y sus formas rocosas que me van recordando a Bolnuevo en Murcia.

Todo este montículo que veis es donde se encuentra todo el auditorio y las excavaciones del coto.

Vamos a investigar a ver que vemos por los alrededores


Cuanto más nos alejamos del recinto principal, más espectaculares son las vistas.

Me subo a una montaña cercana y abajo podéis ver a mi hermana y mi amiga lo pequeñas que son, también se divisa parte de la localidad de Osuna. Las vistas son increíbles, me está encantando hacer esta pequeña rutita por las canteras.


Desde mi montículo se puede apreciar a lo lejos la Ermita Vía Sacra que está abandonada.

Mi amiga se anima a subir a la montañita y aprovechamos para hacernos unas cuantas fotos para nuestro book

Mirar que vistas privilegiadas tengo desde "mi montañita", jajajajaja. Se puede ver la Escuela Universidad, la Colegiata y parte del pueblo

Bajamos de la montañita y ya no se como pero nos hemos despistado y hemos cogido caminos diferentes las tres, mi hermana que se había quedado abajo se fue por libre y mi amiga y yo hemos tirado cada una para un sitio, yo pensando que venía detrás mía, jajajajajaja. Yo tiro por aquí a ver que me encuentro

Creo que he acertado porque me voy encontrando formaciones raras, casas abandonadas y paredes de las canteras que en su día fueron trabajadas, una maravilla.



Me estoy acercando a la ermita que se encuentra al borde de un precipicio abierto por los canteros. Se aprecia las ruinas de lo que hasta el siglo pasado fue la Ermita de la Vía Sacra. Se levantó a mediados del XVII y en ella finalizaba el Vía Crucis. Junto a ella, a modo de capilla, permanecen los restos de unas tumbas excavadas en la roca, siguiendo el modelo de la Necrópolis. El estado de conservación de este monumento se encuentra en total estado ruinoso con un elevado grado de suciedad. A mí me encantan los lugares abandonados pero es verdad que con el entorno tan bonito que tiene, deberían de mejorarlo y sería una maravilla y a los guarros de turno que van dejando su rastro, un poquito de por favor, tú mierda llévatela a tu casa


Acabo de ver a mi hermana por otro camino debajo de la ermita y a mi amiga en la montaña de enfrente, jajajajajaja. Mientras llega mi amiga, voy haciendo fotos para mi book.


Al cabo de pocos minutos llega mi amiga, comenzamos hacernos fotos y con el postureo, mi hermana es de pocas fotos, por eso entre nosotras nos apañamos bien aunque mi amiga es más aficionada a los selfies y yo los odio, cada una de un palo distinto


Por este camino podéis bordear la ermita y salir al Parque Antonio Orozco, yo iba hacerlo pero como mi hermana ya se había ido dirección del coche, pues por no hacerla esperar mucho no lo hice, pero me quedé con las ganas, la verdad. Es que mi hermana va viendo las cosas con un vistazo rápido y continua y yo sin embargo me entretengo más para hacer las fotos y mi amiga es más de mi rollo, por eso se arrima más a mí


Preciosa vistas de la ermita y Osuna al fondo

En el entorno hay lugares muy chulos y fotogénicos para descubrir dando un bonito paseo.
El camino que bordea la ermita está todo vallado porque debajo están los acantilados de la cantera, hay que tener mucho cuidado con niños y mascotas que se cuelan por debajo y caen a una altura considerable.

Como se puede apreciar, la ermita conserva su espadaña y se resiste a caer pese a que está a punto de caramelo seguramente dure 20 años más pero está pidiendo auxilio.


Esta casa no se que será, imagino que algo relacionado con la cantera.

Vistas desde la ventana de la pequeña capilla que hay junto a la ermita.

Dejamos atrás la ermita y bajamos por el Camino Buena Vista.

Allá a lo lejos viene mi amiga de hacerse su book de selfies al final me hubiese dado tiempo hacer el camino hasta el Parque Orozco entero, jajajajaja.

De nuevo nos encontramos frente al auditorio pero por el lado opuesto.

Espero a mi amiga para enseñarle la hoja de la chumbera o Captus Nopal que tienen forma de nos llamó mucho la atención porque había bastantes con esta forma y claro, nos hicimos nuestras fotos ya veis que nos hacemos fotos con todo, si pasa un abejorro, le echamos el alto, nos hacemos la foto y que siga su vuelo, jajajajaja. A los que nos encanta la fotografía somos así, todo nos parece atractivo, hasta en lo feo vemos algo bonito o que nos inspira para la foto.


Me encanta las vistas de la ermita desde este punto y el camino que lleva hacia ella.


Hacemos alguna foto más a los jardines del auditorio donde se puede apreciar la figura de lo que parece un león, esta foto la hago desde la valla que rodea el recinto

Unos metros más adelante se puede ver otra casa abandonada muy bonita.


Y no podía irme sin hacerme una foto con "La Petra Andaluza", ya que cuando entramos y me la iba hacer, fue justo cuando salía el hombre gritando y mi hermana ya se quedó paralizada, jajajajajaja.
