Pueblecito de corte medieval y rustico con una antigua leyenda de bandoleros
Los integrantes del Cuerpo de Carabineros, sus acuartelamientos y sus medios materiales pasarían a integrarse en la Guardia Civil con la ley de 1940
Debido a las mermas de personal, el 26 de febrero de 1940 se dictó una orden ministerial de Ejército para proveer 6.000 plazas de guardias civiles de 2ª clase
En 1849 el capitán general de Cuba, Federico Roncali Ceruti, ante el deficiente estado de la seguridad pública en la isla, solicitó autorización para crear allí el Cuerpo de la Guardia Civil que tanto prestigio estaba alcanzando en la Península.
El nuevo régimen tenía la firme voluntad de ejercer un absoluto control de la Guardia Civil desde el Ministerio del Ejército. En 1940 estaba ya plenamente decidida, aunque todavía no firmada ni por lo tanto publicada, la desaparición del más que centenario benemérito Instituto de Carabineros.
Cristina Moreno Martínez, es una mujer sencilla, abierta, entusiasta, una madre ejemplar, que ha sabido compaginar, a pesar de las dificultades, sus responsabilidades profesionales y familiares en cada momento, pero sobre todo es guardia civil, enamorada de su trabajo del que dice que es el "mas apasionante que nadie pueda tener", nieta e hija del Cuerpo, siempre tuvo claro lo que quería ser, su ilusión y su esfuerzo hicieron que consiguiese su sueño, convirtiéndose en la primera oficial del Cuerpo. Hoy dirige con eficacia la Comandancia de Guadalajara.
Mari Carmen, guardia civil, instructora en la Academía de Guardias de Baeza, es una mujer con fuertes convicciones y valores, que desde que supo que ser guardia civil era su destino, luchó para conseguirlo, se siente orgullosa de lo que es, de lo que hace y de lo que representa nuestra Institución, cada día intenta inculcar en sus alumnos su ilusión, de enseñarles lo que representan nuestros principios y valores y de que significa ser guardia civil.
El suboficial mayor de la Guardia Civil retirado Juan Martín Rodríguez Delgado (Santa Cruz de Tenerife, 1954), acaba de publicar el apasionante libro La Guardia Civil en las Islas Adyacentes (Baleares) Primera época (1846-1936).
Alicia es actualmente Jefa de Operaciones de la Zona de Canarias, hija y nieta de guardias civiles, siempre tuvo claro que su destino era ser guardia civil, viendo a diario a su padre fue consciente de lo importante que es el servicio a los demás y además hacerlo bien. Pertenece a la cuarta promoción de oficiales de la Guardia Civil y ha sido la quinta mujer en ascender a Teniente Coronel. Para ella la Guardia Civil es "una forma de vida"
La unidad de la Guardia Civil responsable de la investigación de 'Tsunami Democràtic' envió un informe en enero de 2022 al juez instructor en el que sostenía que no hubo espontaneidad en la creación de la aplicación que sirvió para que la plataforma propagara sus acciones de protesta.
En su resolución, García Castellón explica que Marta Rovira "se encuentra huida de la justicia española desde marzo de 2018, residiendo en Suiza".
El juez de 'Tsunami' reclama también al Alto Tribunal que asuma la investigación contra la dirigente de ERC Marta Rovira y otras 10 personas
RETIRADOS GUARDIA CIVIL ESPAÑA
ASISA - Seguros de Vida, Decesos y Salud
HERMANDAD GUARDIAS CIVILES AUXILIARES
ACADEMIA PINTO - ACADEMIA PINTO - PREPARACIÓN OPOSICIONES GUARDIA CIVIL
CABAÑAS RURALES VALLE DEL CABRIEL
BENEMÉRITO MUSEO DE LA LEY Y EL ORDEN
Pueblecito de corte medieval y rustico con una antigua leyenda de bandoleros
Por una vez y sin que sirva de precedente, voy a opinar sobre la actualidad política, lo que no quiere decir que me vaya a saltar mis propios principios, es decir, no voy a abandonar la neutralidad política que, como guardia civil, en activo o retirado, siempre he mantenido.
Reproducimos, por su interés, un artículo publicado en distintas redes sociales abierta
Se me hiela el corazón cada vez que escucho a alguien decir que no sabe si nuestro sacrificio habrá merecido la pena.
Este jueves,12 de octubre, conmemoramos la festividad de la Virgen del Pilar, la excelsa patrona de la Guardia Civil. En esta jornada, nuestros cuarteles se engalanan para celebrar uno de los eventos más trascendentales de la Benemérita.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
IN MEMORIAM
A las 22:30 horas del miércoles 28 de noviembre de 1979 la banda terrorista ETA ametrallaba en el Bar Izaro de Azpeitia (Guipúzcoa) a tres jóvenes guardias civiles que habían ido al establecimiento con la mujer de uno de ellos.
IN MEMORIAM
A primera hora de la mañana del lunes 27 de noviembre de 1978 la banda terrorista ETA asesinaba en Villabona (Guipúzcoa) a HELIODORO ARRIAGA CIAURRIZ, brigada de la Guardia Civil retirado y conserje de la empresa metalúrgica Sacem.
IN MEMORIAM
A las nueve y cuarto de la noche del 26 de noviembre de 1985, la banda terrorista ETA asesinaba en la localidad guipuzcoana de Lasarte al guardia civil jubilado JOSÉ HERRERO QUILES cuando salía de un bar de la calle Ignacio de Loyola acompañado por uno de sus hijos, Juan José, de 19 años.
Los gritos alertaron al guardia civil, que bajó a la calle e impidió la agresión de un hombre a una mujer en presencia de sus dos hijas. La víctima y sus hijas fueron cobijadas en el edificio del agente mientras este efectuaba la detención
El pasado sábado día 7, por la noche, se produjo un incendio en un piso de la calle San Juan del Castillo, en la localidad vecina de Belmonte, con una persona atrapada dentro de la vivienda.
El agente se encontraba franco de servicio acompañado de sus hijos menores
La Princesa de Asturias es la protagonista de algunas de las obras que forman parte de ‘MUJERES DE UNIFORME’, al exponerse los priimeros retratos en uniforme militar de nuestra futura Reina de España, en una muestra que celebra el 35º aniversario de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil y que se encuentra ubicada en el Museo Retógenes de Navaleno (Soria)
Entre las mujeres más influyentes del 2023, se encuentran tres tenientes coroneles de la Guardia Civil, Silvia Gil, Dolores Gimeno y Cristina Moreno. Las tres han sido reconocidas en el Acto Central del 35 Aniversario de la incorporación de la mujer en la Guardia Civil.
La Guardia Civil premia el trabajo de Carmen Yy Pilar, pioneras en visibilizar a las mujeres guardias civiles.
Cinco agentes de diferentes escalas hablan de su experiencia profesional en el Instituto Armado
«Iros a la mierda»
Perdón. Son palabras que nos dirige el perseguido por la justicia que se dedica a vivir del cuento mientras insulta a los españoles desde esa frágil Europa que le ampara y por tanto desampara a España.
“El saludo militar constituye expresión de respeto mutuo, disciplina y unión entre todos los miembros de las Fuerzas Armadas…
CICLO AEME /23 QUO VADIS CHINA
El pasado jueves, día 9, la Asamblea General de China eligió a XI Jinping como Jefe de Estado del país de la Gran Muralla, lo que viene a confirmar que va a continuar la actitud agresiva china en el teatro geopolítico mundial creando una gran inestabilidad e incertidumbre, habiendo desaparecido la tradicional política de Pekín de crecimiento económico armonioso.
Los Presupuestos Generales del Estado reflejan la política fiscal del gobierno, constituyendo un instrumento clave de planificación financiera ministerial. La inversión, el desarrollo y la innovación son palancas fundamentales para mantener la competitividad, especialmente en sectores eminentemente exportadores como es el caso de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio.
Mientras continúan enfrascadas en una guerra convencional compleja en Ucrania, en diciembre de 2022 las Fuerzas Armadas rusas pusieron en servicio nuevos sistemas de armas estratégicas que refuerzan las capacidades de combate de la triada nuclear.
Recibía el sobrenombre de «El periódico» por los múltiples tatuajes que decoraban su piel cetrina; de hecho, era una broma habitual en las duchas heladas del Cuartel de la Concepción, en Ronda, pedirle que se diera la vuelta: «Mi cabo ya le he leído la espalda. A ver, pase la página».
El día 9 de enero, un policía fuera de servicio acudió a la llamada de auxilio de una mujer en la calle, en el madrileño barrio de Chamberí. Su marido, de 90 años, se había mareado y no podía levantarle.. Otros dos caballeros cruzaron desde la otra acera tras de él para ayudar.