icono FACEBBOK icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (8)

Después de comer en casa de mi amiga y con su marido, descansamos un rato, hablamos de nuestras cosas tomando café y a las 18:30h me lleva a conocer un lugar increíble que yo desconocía por completo. Os hablo de el Castro Vetón de El Raso. Os dejo mapa del lugar cogido de la página candeleda-gredos.es.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (1)

El acceso al castro y al parking es gratuito, hay que dejar el coche el el parking de tierra habilitado en la zona, después se va por una pista de tierra hasta llegar al castro, son como unos 200/300 metros. El paisaje de alrededor es muy bonito.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (2)
CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (3)
CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (4)

Desde la pista de tierra ya vamos viendo parte de la muralla y la zona conocida como "Tesorillo de Plata".

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (5)

El Castro Vetón de El Raso o El Freillo, es de los yacimientos arqueológicos más completos de la protohistoria de la meseta castellana y data de los siglos V al I a.C. No os recomiendo la visita en los meses u horas de más calor, ya que pega fino mandarino y eso que nosotras fuimos en junio y ya hacía calor, si lo hacéis, venir prevenidos con agua, gorro, gafas de sol y bronceador porque la única sombra que vais a tener, es éste precioso árbol, el resto del camino es cara al sol Riendo bajo este árbol podéis disfrutar de unas impresionantes vistas a la Sierra de Gredos y la vera cacereña, ya que el yacimiento está a pocos metros de Extremadura.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (6)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (7)

En el castro había unas 300 casas y unos 2500 habitantes, que en la época de César, los romanos obligaron a sus habitantes a que lo abandonaran.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (8)
Este era un pueblo de origen celta que penetró en la península alrededor de los siglos VIII/VII a. de C. ocupando gran parte de la meseta castellana, Extremadura, Portugal y las Sierras de Gredos, Gata y Peña de Francia.
CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (9)

Los vetones eran vecinos de los vacceos, de los lusitanos que se encontraban entre el Tajo y el Guadiana, y de los arevacos, pueblos con los que mantenían relaciones comerciales, como se demuestra con las piezas encontradas tras las excavaciones en la zona, como vasos griegos, la figura etrusca de bronce o joyas de oro y plata. Parte de los hallazgos arqueológicos encontrados se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de España llamados "Tesoro de El Raso".

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (10)

Los vetones tenían un gran espíritu guerrero y se dedicaban sobre todo al pastoreo, vivían en el poblado construido en el paraje conocido como El Freillo, de ahí que se le conozca por éste nombre. Dicho poblado estaba rodeado de una muralla de 2km de longitud, cercada con un foso y en cuyo interior vivían en casas una al lado de la otra. Para la construcción de las casas utilizaron materiales como la piedra, el barro y la madera.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (11)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (12)

Os mentí cuando os dije que sólo había un árbol en la zona, hay alguno más pero el más bonito y frondoso es el primero, y quizás con las mejores vistas 

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (13)

En el 2016 se remodelaron las dos viviendas que hoy existen musealizadas, al igual que las placas informativas que permiten una aproximación e información a la realidad histórica y cultural del poblado.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (14)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (15)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (16)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (17)

Unos metros más abajo de las casas hay un mirador con unas vistas espectaculares.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (18)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (19)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (20)      CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (21)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (22)

En el castro se realizan visitas guiadas o lo puedes visitar libremente como hicimos nosotras. Cuando nosotras estuvimos, estábamos nosotras dos, un matrimonio y creo que nadie más, ósea que disfrutamos de él muy bien, disfrutando tanto de el castro como de las panorámicas.

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (23)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (24)

Continuamos la visita por la zona donde se encuentra la muralla y el "Tesorillo de Plata".

CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (25)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (26)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (27)CASTRO DE EL RASO-14-6-2023 - EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS -2010-2023 (28)

Después de 40 minutos visitando esta maravilla de lugar, nos dirigimos al coche para ir a nuestra próxima visita, la cercana localidad de Valverde de la Vera.