Me dirijo a mi alojamiento que se encuentra a las afueras de Carrascalejo. Al pasar por su vía principal, la CC-V-20.2 veo un mural pintado en una de las fachadas, paro en un rincón en calle Ermita, saco mi Nikon y le hago algunas fotos, el mural es muy bonito pero apenas se ve, ya que los árboles lo tapan casi todo, lo vi de casualidad.
Son unas mujeres cocinando y donde reza la frase "...Igualdad+Respeto, los mejores ingredientes...", totalmente de acuerdo. El autor es Sojo.


Ya de paso le hago una foto a la entrada del pueblo donde se puede ver la parada del autobús. Cerca se encuentra la Quesería Caprijara, me acerqué para ver si estaba abierta y comprar algún queso, no hubo suerte, otra vez será.

Ahora sí, llego a mi alojamiento, después de recibir las correspondientes indicaciones de parte de Antonio. Es un complejo turístico rural, se encuentra en el Geoparque Mundial Unesco Villuercas Ibores Jara. También se encuentra en el Camino Real de Guadalupe. Esta es la entrada a la finca, no tiene pérdida porque está en la misma carretera, junto a la Piscina Municipal.
Puedes aparcar el coche según entras a la finca, a la derecha, junto a la puerta de entrada de la piscina o bien, ir con el coche por el camino de piedra hasta el mismo chozo como yo hice. Lo dejé aparcado junto a este chozo aunque no era el mío, pero es donde estaba el árbol para darle sombra, jajajaja.

Tengo que deciros que en todo momento Antonio está pendiente de tus necesidades, tanto antes de ir, como durante la estancia. Mi reserva era para un chozo con dos camas individuales y me dijo que si quería cama de matrimonio, le dije que si no tenía ningún coste extra, por mi perfecto, me dijo que el precio era el mismo y me puso en habitación con cama de matrimonio, que se duerme más a pata suelta y más con mi volumen corporal, jajajaja. Gracias Antonio. La reserva la hice por Arbnb y me costó la noche 45 euros. Os dejo el link por si os interesa.
www.airbnb.es/ ...2FptiSw8f6
Saco la maleta y me dirijo a mi chozo que es el de la izquierda de la foto, habitación número 9.

El complejo consta de tres chozos, y cada chozo está dividido en cuatro habitaciones independientes entre si, que no se comunican. Uno de ellos es familiar, tipo apartamento con sofá, cama, baño, etc..., por lo tanto éste estaría dividido sólo en dos habitaciones. Sin duda fue todo un acierto alojarme aquí, que lugar más idílico para desconectar, que paz, era lo que realmente necesitaba en estos momentos, ya que llevaba unos días bastantes complicados a nivel emocional y me vino genial, además tuve la gran suerte de estar completamente sola en toda la finca, vamos, la mejor terapia que podía tener, y sin ruidos, sólo el canto de los pájaros, ahora me estoy dando cuenta de que no le hice ninguna foto al chozo por dentro, bueno, así tenéis el factor sorpresa si vais, jajajaja, aunque lo podéis ver el el link que os puse antes


Esta es la Plaza del Generalísimo, donde dejo aparcado el coche en un rincón a la sombra. Es pequeña pero coqueta, con un pequeño jardín en el centro.


Continúo por calle Generalísimo donde llego a otra pequeña plaza, en el centro tiene una fuente de piedra, y como no, sin agua.
Enfrente se puede ver la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, que está cerrada y no puedo visitarla por dentro. Fue construida entre los siglos XVII/XVIII, debido a que la anterior fue destruida por las tropas republicanas en la Guerra Civil. Su aspecto es sencillo pero es bastante grande, sobre todo su torre campanario, que tiene una altura considerable.
Se accede a la iglesia por un porche con columnas, al lado se puede ver una imagen de la Virgen María de los Cielos en azulejos.



Carrascalejo está situado a los pies de la sierra de Altamira, en la comarca Villuercas Ibores Jara.
Junto a la iglesia se encuentra el Ayuntamiento de la localidad.

En su día, el pueblo formó parte del Camino Real de Guadalupe que fue recorrido por los Reyes Católicos para ir a dicha localidad. En el lateral del Ayuntamiento se puede ver el hito que lo indica.

Paseando por sus calles me encuentro el Antiguo Horno "de Pan cocer".

A partir de aquí, me encuentro todas las calles aledañas patas arriba, las estaban arreglando todas a la vez algo bastante incómodo para los visitantes, pero sobre todo para los 200 vecinos o poco más, que viven en el pueblo.


Se cree que los romanos fundaron el pueblo. Éstos construyeron un colmenar en la zona y los arqueólogos han encontrado numerosas estelas de los siglos III y IV, los restos más antiguos son una estela funeraria de una niña romana. Fue refundada por colmeneros de Talavera de la Reina en un carrascal entre las sierras de Altamira y Valdelacasa.

Sigo callejeando hasta llegar a otra pequeña plaza donde se puede ver otra fuente, aunque parece más un lavadero de piedra, obviamente sin agua para refrescarte



Placa de cerámica que adornan las calles de Carrascalejo.

Durante la Guerra Civil Española, el pueblo fue zona de combate. Tras el levantamiento, permaneció en poder de la república hasta 1936, que tras fuertes enfrentamientos cayó en manos de tropas nacionales. En la segunda foto se puede ver un antiguo pozo con agua.



Durante varios meses se sucedieron los ataques por ambas partes, quedando el pueblo muchas veces en tierra de nadie ahora parece ser tierra de ovejas y pájaros muertos, me encontré varios en la calzada, supongo que habrán muerto por un golpe de calor, ya que estoy paseando casi a 30 grados, o bien porque parecen crías que quizás no estaban preparadas para el vuelo, pobrecitos, vi al menos 4/5 pajaritos muertos.



Voy terminando mi paseo por este coqueto pueblo. Ya veis que también estoy completamente sola paseando, sólo vi dos hombres al principio cuando aparqué el coche en la Plaza del Generalísimo y nadie más



En media hora he recorrido el pueblo, ahora cojo el coche y de nuevo me voy al alojamiento a descansar, que por hoy he tenido bastante. Bueno a descansar, descansar tampoco, ahora me pongo a pasear por la finca, no es muy grande pero es muy agradable el paseo habilitado hasta la entrada principal.


Detrás de mi chozo hay un rebaño de ovejas pastando tranquilamente.

En esta casa que está dentro de la finca pero más apartada de los chozos, deben de vivir los dueños o los cuidadores del mantenimiento de los chozos y el campo, no vi coches pero las ventanas tenían cortinas, signo de que vive alguien, es bueno saberlo, más que nada por tranquilidad por si pasa algo, aunque en una carrera de cinco minutos te plantas en el pueblo, jajajaja.

La distancia de los chozos a la entrada principal, apenas son 100 metros aproximadamente.



El entorno es bastante salvaje, lleno de árboles y arbustos pero se puede pasear tranquilamente sin riesgos, para las mascotas es ideal, que no sé si os lo he comentado antes, pero es Dogfriendly con cargo, claro.

Desde la finca se tiene acceso a la Piscina Municipal, que imagino que en verano se podrá acceder desde aquí, lo que no sé si será gratis para los que se alojen en los chozos (imagino que ya irá incluido en el precio), o bien hay que pagar tarifa aparte, mejor consultarlo antes por si os apetece ir, también hay un restaurante, ahora estaba todo cerrado porque imagino que lo abrirán a mediados de junio o finales.

Las vistas al pueblo de Carrascalejo desde la finca son muy bonitas.

Me hubiese encantado venir con mi patrulla canina, como iban a disfrutar!!, pero este viaje era para desconectar y relajarme yo sola, otra vez será.


Son las 19:35h y me pongo a merendar el bocadillo que me he traído de Madrid, me siento en las sillas que hay fuera del chozo contemplando el paisaje.

Una vez terminada la merienda, me pongo hacer un poco de postureo mientras va bajando el sol
Cojo la Nikon y me siento de nuevo a esperar el atardecer, que tiene pinta de que va a ser precioso. Mientras espero, se me acerca este lindo pájaro (creo que es un cuervo), se queda mirándome un rato y se va

Ya son casi las 21:30h cuando comienza el ocaso, muyyyy lentamente, estuve casi dos horas esperando este momento, mereció la pena la espera, total, era lo único que tenía que hacer, ver la vida pasar, jajajajaja,

Y como siempre, mi mente empieza a imaginar cosas raras, no os parece este árbol como si fuera un monstruo con la boca abierta?, lo que me faltaba a estas horas, pensar en monstruos en un lugar solitario y sin nadie alrededor



Y con esta foto tan mágica, me despido de un lugar increíble que me ha llenado de paz, me ha ayudado a encontrarme a mi misma, que últimamente me estaba perdiendo, me ha ayudado a analizar tranquilamente todos mis problemas y a ordenarlos en su sitio. Pues objetivo cumplido, ahora toca dormir que mañana será otra día
