icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

61f383a88593a 

La Directora del Centro Criptológico Nacional y del CNI, Esperanza Casteleiro, fue la encargada de presidir el pasado martes 26 de noviembre la apertura de las Jornadas del Centro Criptológico Nacional, sobre ciberseguridad y defensa, que cumplen 18 años y que se desarrollarán en la Ciudad de la Imagen.

A lo largo de este tiempo, el evento se ha convertido en una cita clave para los profesionales del sector: expertos de la Administración pública, de las principales empresas tecnológicas, representantes de gobiernos e instituciones, del mundo académico, de la industria de la seguridad y de organismos internacionales.

Las Jornadas STIC CCN-CERT son un «espacio de debate e intercambio» para compartir y conocer las amenazas y tendencias en materia de ciberseguridad, en nuevas tecnologías, en marcos regulatorios y normativos y en fomentar la formación práctica y actualización constante en temas más específicos de seguridad.

Durante 3 días, más de 100 ponentes de reconocido prestigio impartieron diferentes ponencias y talleres sobre las últimas novedades del sector de la ciberseguridad. Los conferenciantes, seleccionados por la organización de entre cientos de propuestas presentadas en un período de tres meses, abordaron aspectos tales como las ciberamenazas, los centros de operaciones de ciberseguridad, el marco normativo, los productos, servicios y tecnologías de seguridad o las tecnologías cuánticas y poscuánticas.

Del mismo modo, y para quienes buscan un enfoque más práctico, la opción de los Rooted Labs se les ofreció la posibilidad de asistir a un taller especializado.

«Con la celebración de esta nueva edición de las Jornadas se reafirma el liderazgo en el impulso a la colaboración y cooperación para mantener a España en una posición ciberestratégica a nivel mundial», afirma el Ministerio de Defensa.

El jefe del área de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Álvaro Gascón, ha alertado de que el «mercado negro» de credenciales de la administración pública está en «plena ebullición» debido al aumento de ciberataques contra estos organismos.

«No hay día en el que no veamos credenciales de organismos de la administración pública puestos a la venta que, posteriormente, por no haber aplicado algunas medidas de seguridad, pueden dar acceso a un robo masivo de datos de ciudadanos», ha asegurado.

Gascón participó el martes 26 de noviembre en la mesa redonda «La colaboración frente a la cibercriminalidad y por la ciberseguridad: las dos caras de un esfuerzo compartido» en el marco de las jornadas de ciberdefensa, organizadas por el CCN-CERT, informa Efe.