El 22 de septiembre de 2015 fueron detenidos en Saint Etienne de Baigorry (Francia) los dirigentes de ETA Iratxe Sorzábal Díaz y David Plá Martín, quienes en aquel momento ejercían la máxima responsabilidad en el “Aparato político” de ETA, la estructura de dirección de la organización terrorista. Se trataba de la última cúpula directiva de la organización terrorista.
Las detenciones se efectuaron en el marco de la operación PARDINES, denominada así en homenaje al primer Guardia Civil asesinado por ETA en junio de 1968, José Antonio Pardines Arcay.
Asimismo, en el marco de la actuación policial, fueron detenidas dos personas más, incluido Ramón Sagarzazu, antiguo jefe del aparato internacional de ETA. Para posibilitar las detenciones fue necesaria efectuar una vigilancia discreta durante varios días alrededor de la vivienda en la que se produjeron los arrestos, llamada “Chambres D’Hotes Agorerreka”.
El servicio antiterrorista fue desarrollado conjuntamente por la Guardia Civil a través del Servicio de Información y la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) francesa. La actuación conjunta de la Guardia Civil y los servicios franceses sirvió para decapitar de una manera definitiva la estructura dirigente terrorista.
Hay que reseñar que esta operación se llevó a cabo cuando ETA había dejado de cometer atentados terroristas, y con ella quedó constancia nuevamente de la perseverancia como seña de identidad de la Guardia Civil en su lucha contra la banda terrorista.
En la actualidad, la Jefatura de Información de la Guardia Civil tiene como misión específica organizar, dirigir y gestionar la obtención, recepción, tratamiento, análisis y difusión de la información de interés para el orden y la seguridad pública en el ámbito de las funciones propias del Cuerpo, así como la utilización operativa de la información, especialmente en materia antiterrorista, en el ámbito nacional e internacional.