Mujer y Guardia Civil
Mujer Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Mujer Guardia Civil
El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 37 años desde que 206 mujeres ingresaron por primera vez en la Academia de la Guardia Civil de Baeza, formando parte de la histórica 94ª promoción. Aquel 1 de septiembre de 1988 marcó el inicio de una transformación profunda en una institución que, hasta entonces, había sido exclusivamente masculina.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Mujer Guardia Civil
El 1 de septiembre de 1988 se incorpora a la Academia de Baeza el personal integrante de la 94ª promoción de Guardias Civiles. Inician el curso 2.495 componentes, de los que 206 son mujeres, las primeras agentes femeninas que iban a formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Mujer Guardia Civil
El 20 de agosto de 2000, alrededor de las 06:10 horas, la banda terrorista ETA asesina en la localidad oscense de Sallent de Gállego a los Guardias Civiles Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas, de 32 y 22 años, respectivamente, con una bomba-lapa con 10 kilogramos de explosivo en el vehículo oficial en el que se disponían a comenzar su servicio.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Mujer Guardia Civil
La entonces Teniente Silvia Gil Cerdá, perteneciente al XX Curso de Especialista en Montaña, obtuvo esta especialidad de Montaña mediante resolución 119/2004, de 21 de julio, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Mujer Guardia Civil
CAPÍTULO PRIMERO
ARTÍCULO 1º– Las plazas de Matronas en el Cuerpo de la Guardia Civil serán adjudicadas a viudas y huérfanos del personal del mismo Cuerpo que reúnan las condiciones siguientes:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Mujer Guardia Civil
El 23 de junio de 1989, en la Academia de la Guardia Civil de Baeza (Jaén), se entregaron los despachos a las 197 primeras guardias civiles pertenecientes a la 94ª promoción
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Mujer Guardia Civil
En el salón Tomás Alvira de la Asociación Prohuérfanos de la Guardia Civil, se celebraron las jornadas que reconocen el valor de las mujeres en la investigación policial, la lucha contra las organizaciones criminales y en concreto contra el narcotráfico.
- Mari Carmen Hernández Alonso, guardia civil, una vida de servicio y compromiso
- La guardia civil Ana Acevedo, noquea barreras y rivales, invicta en el boxeo profesional
- María del Carmen Villanueva Benítez, guardia civil, recibirá el reconocimiento del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera con la iniciativa “Tributo a las Nuestras”
- Raquel Dopico y Ana Katia Pérez: homenajeadas en el 90 aniversario de los Suboficiales de la Guardia Civil