
La teniente coronel Susana Espinosa Perea, primera mujer piloto de helicópteros en la Guardia Civil, ha sido reconocida en Sevilla con el Premio a la Trayectoria Profesional Femenina por su compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
En el marco de la I Edición de los Premios al Liderazgo Femenino, celebrada el 4 de noviembre en el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla, se distinguió a mujeres referentes en distintos ámbitos profesionales. El evento fue organizado por Combo Comunicación con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla, la Universidad de Sevilla, el Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende.
Entre las galardonadas, destacó la teniente coronel Susana Espinosa Perea, pionera en la aviación dentro del cuerpo, por su trayectoria profesional y su firme compromiso con la igualdad y los derechos humanos. Su reconocimiento pone en valor el papel de la mujer en las fuerzas de seguridad y visibiliza el liderazgo femenino en instituciones tradicionalmente masculinizadas.
Junto a ella, fueron premiadas:
- Patricia Sánchez, fundadora de Fashion & Digital Law, fue reconocida con el Premio al Proyecto Innovador Femenino por su labor pionera en la integración de moda, derecho y digitalización.
- El Premio al Proyecto de Ciencia y Tecnología fue otorgado a Ángela Barrios Padura, Catedrática en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, destacada por su investigación en sostenibilidad y construcción sostenible.
- Raquel Barrionuevo Pérez fue galardonada con el Premio del Deporte y la Cultura en Femenino por su compromiso con la defensa de la mujer en la escultura y su labor innovadora en la visibilización de las escultoras.
El delegado de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla, José Luis García, subrayó durante el acto que “el liderazgo femenino no solo abre caminos, sino que transforma la manera en la que entendemos nuestra sociedad y nuestras instituciones”.
Con más de 500 candidaturas recibidas y más de 2.000 asistentes en su trayectoria andaluza, los Premios al Liderazgo Femenino se consolidan como una cita que promueve la creación de redes, la igualdad de oportunidades y la visibilización del talento femenino en todos los sectores.
Un articulo de MCCF








































































