icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

militares trabajan limpieza zonas afectadas dana

El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de la Medalla Conmemorativa de Operaciones, un reconocimiento oficial a la labor de las Fuerzas Armadas durante las devastadoras inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asolaron el sureste español en octubre y noviembre de 2024.

Madrid, 10 de abril de 2025 – La distinción, anunciada por el Ministerio de Defensa, busca destacar el esfuerzo de miles de militares que trabajaron sin descanso para salvar vidas, asistir a los damnificados y restablecer la normalidad en una de las peores catástrofes naturales de la historia reciente de España.

La medalla, que será otorgada a los miembros del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y la Unidad Militar de Emergencias (UME) que participaron en las operaciones de rescate y apoyo, simboliza el agradecimiento del Gobierno y la sociedad a su "heroísmo y compromiso", según palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles. "Fueron la primera línea de esperanza en medio del caos", afirmó Robles en una comparecencia tras el Consejo de Ministros, subrayando la rapidez con la que las Fuerzas Armadas se desplegaron en zonas como Valencia, Murcia y Albacete, las más afectadas por las riadas.

El dispositivo militar, que llegó a movilizar a más de 5.000 efectivos en su punto álgido, desempeñó un papel crucial tras las lluvias torrenciales que dejaron más de 200 fallecidos y daños materiales valorados en miles de millones de euros. Desde el rescate de personas atrapadas en viviendas y vehículos hasta la distribución de alimentos y agua en áreas incomunicadas, pasando por la limpieza de lodo y escombros, los militares se convirtieron en un pilar esencial para las comunidades devastadas.

Aunque el diseño oficial de la medalla aún no ha sido desvelado, fuentes del Ministerio de Defensa indican que incluirá elementos simbólicos relacionados con la DANA, como referencias al agua y la solidaridad, y que será acompañada de una cinta en tonos azules y verdes, evocando la naturaleza y la emergencia. Podrán optar a ella tanto los efectivos en activo como los reservistas que participaron en las operaciones, bajo criterios que establecerá una comisión especial en las próximas semanas.

La creación de esta condecoración sigue el precedente de otras medallas conmemorativas españolas, como la otorgada por la Operación Balmis durante la pandemia de COVID-19 o la Medalla de la Campaña de Ifni-Sáhara de 1958. Sin embargo, su aprobación ha sido notablemente rápida, apenas cinco meses después de la tragedia, lo que refleja la urgencia del Gobierno por reconocer públicamente el esfuerzo militar.

Reacciones y contexto político

La medida ha sido bien recibida por asociaciones militares y partidos de la oposición, aunque no exenta de matices. La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) celebró el reconocimiento, pero pidió que se extienda también a los cuerpos de seguridad y emergencias civiles que colaboraron en las tareas. "No solo los militares estuvieron allí; Guardia Civil, Policía Nacional y bomberos también merecen este honor", señaló un portavoz.

Por su parte, el PP y Vox aplaudieron la iniciativa, pero aprovecharon para criticar la gestión del Gobierno durante la crisis, acusándolo de "llegar tarde" con medidas preventivas. En respuesta, el PSOE defendió que la medalla es "un acto de justicia, no una cortina de humo", y destacó la inversión de 2.000 millones de euros aprobada en diciembre para la reconstrucción de las zonas afectadas.

Un símbolo de resiliencia

La Medalla Conmemorativa de Operaciones no solo honra a las Fuerzas Armadas, sino que también se erige como un recordatorio de la vulnerabilidad de España ante el cambio climático y la necesidad de una respuesta coordinada frente a desastres naturales. En un país donde la UME se ha consolidado como un referente internacional en emergencias, esta distinción refuerza su prestigio y el de unas Fuerzas Armadas que, una vez más, han demostrado estar al servicio de la ciudadanía en los momentos más oscuros..