Los usuarios de Isfas, que suman 550.000 asegurados, recibirán asistencia de Adeslas y Asisa
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) ha firmado un nuevo concierto de asistencia sanitaria para el periodo 2025-2026 con las entidades SegurCaixa Adeslas y Asisa.
Este acuerdo garantiza la prestación de servicios médicos de calidad, en línea con las directrices del Isfas, un organismo autónomo del Ministerio de Defensa. Para ello, el presupuesto ha aumentado un 16,5 % respecto a años anteriores, alcanzando los 1.201 millones de euros para los dos años, según informó el Ministerio de Defensa.
El nuevo concierto mantiene las coberturas establecidas en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud e incorpora nuevas prestaciones. Entre las principales mejoras destacan la ampliación de tratamientos en Reproducción Humana Asistida (RHA), la optimización de la atención bucodental y la ampliación de los programas de medicina preventiva, como los cribados neonatales, prenatales y de cáncer de mama, cérvix y colon. También se fortalecerá el tratamiento de enfermedades de base genética y se evaluará la posible incorporación de la protonterapia.
El Isfas proporciona asistencia sanitaria a cerca de 550.000 personas. De ellas, más del 90 % opta por la atención a través de las entidades concertadas, mientras que el resto recibe cobertura mediante los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, el INGESA o la Sanidad Militar.
Por otro lado, sigue pendiente la resolución del concurso para la asistencia sanitaria de los funcionarios y sus familias, que suman aproximadamente 1,5 millones de personas y están cubiertos por Muface. La primera convocatoria quedó desierta después de que ninguna aseguradora, incluidas las actuales proveedoras del servicio (Adeslas, Asisa y DKV), presentara oferta. Ante esta situación, el Gobierno ajustó las condiciones del contrato y elevó la dotación presupuestaria a 4.429 millones de euros. La adjudicación definitiva se conocerá el próximo 5 de marzo.