24 de abril de 2025.- La Guardia Civil de Vizcaya ha interceptado un peculiar cargamento en el Puerto de Bilbao: una estructura de madera en forma de elefante, infestada de insectos, que llegó a bordo de un ferry procedente del Reino Unido.
El hallazgo, realizado durante una inspección fiscal rutinaria, pone de manifiesto la importancia de los controles aduaneros para proteger el ecosistema y garantizar la seguridad en las fronteras.
El decomiso tuvo lugar el pasado 23 de abril, cuando agentes de la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil revisaban un vehículo que desembarcaba en el puerto bilbaíno. La figura de madera, proveniente de Reino Unido, estaba plagada de insectos que podrían suponer un riesgo fitosanitario, como la introducción de especies invasoras o plagas que afecten a la agricultura y la biodiversidad local. La estructura fue confiscada de inmediato y puesta a disposición de las autoridades competentes para su análisis y destrucción, si fuera necesario.
«Este tipo de intervenciones refleja nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de nuestras fronteras», señaló un portavoz de la Guardia Civil de Vizcaya. La operación se enmarca en las labores diarias del Servicio Fiscal y de Fronteras, que trabaja en coordinación con el Servicio de Vigilancia Aduanera para controlar mercancías y prevenir el tráfico de productos ilegales o peligrosos.
El Puerto de Bilbao, uno de los principales puntos de entrada marítima del norte de España, ha sido escenario de decomisos similares en las últimas semanas. Apenas nueve días antes, los mismos agentes interceptaron 32 rifles sin licencia en un vehículo procedente del Reino Unido, lo que subraya la intensificación de los controles en esta infraestructura clave. En 2023, por ejemplo, la Guardia Civil ya intervino 38 caracoles gigantes africanos vivos en el aeropuerto de Bilbao, otra especie invasora con alto potencial destructivo.
La presencia de insectos en la estructura de madera decomisada plantea preocupaciones sobre los riesgos fitosanitarios asociados al comercio internacional. Según expertos, la introducción de plagas a través de materiales no tratados puede tener consecuencias devastadoras para los ecosistemas y la economía. Por ello, la Guardia Civil mantiene una vigilancia estricta en puertos y aeropuertos, especialmente en rutas como la del Reino Unido, donde los controles se han reforzado tras el Brexit.
Este incidente, aunque singular por la naturaleza del objeto, es un recordatorio del papel crucial de la Guardia Civil en la protección de las fronteras y el medio ambiente.
Para más información sobre las operaciones de la Guardia Civil, visita www.tribunabenemerita.es