icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

20220329 OP ALPHA SUSTRACCION PERRA Y MALTRATO ANIMAL LIBRILLA PPN ALHAM

La perra, una pastor belga malinois, había sido sustraída en Murcia

Se ha investigado a dos vecinos de Librilla como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos

El SEPRONA de la Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Alpha’, que se ha saldado con la liberación de una perra, que había sido sustraída, y sus nueve cachorros de una deplorable situación higiénico sanitaria y la investigación de dos vecinos de Librilla, a los que se les ha instruido diligencias como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.

Las actuaciones se iniciaron a principios de mes, cuando la Guardia Civil fue alertada, gracias a la colaboración ciudadana, sobre las malas condiciones en las que se encontraba una perra y sus cachorros en un inmueble del término municipal de Librilla.

El SEPRONA, se desplazó al lugar para comprobar los hechos y, en su caso, esclarecerlos. Una vez en el lugar, los guardias civiles verificaron la existencia de una perra, de raza pastor belga malinois, y nueve cachorros que se encuentran lactando de la primera en un patio exterior al aire libre.

También comprobaron que las condiciones higiénico-sanitarias de todos los canes no eran las adecuadas. La perra estaba atada con una cadena metálica que no cumplía la longitud mínima exigida y, además, estaba  anclada al suelo por un poste de valla, unas condiciones mínimas que están reguladas por la Ley de Protección y Defensa de los Animales de Compañía de la Región de Murcia.

Al tener un movimiento tan reducido, la perra no podía acostarse en el suelo para amamantar a los cachorros e inevitablemente los pisoteaba constantemente. Además, al tener tan poco margen de movilidad, tampoco podía alcanzar la escasa comida que había en una bolsa de plástico.

Otras deficiencias detectadas fueron la inexistencia de agua para el consumo de los animales, un habitáculo rodeado de rejas metálicas con puntas afiladas y un entorno cubierto por gran cantidad de excrementos y suciedad.

Al no encontrarse los propietarios en el inmueble y debido a las malas condiciones en las que se encontraban los canes, así como el riesgo que corrían al no disponer de alimentación e hidratación suficientes, los guardias civiles iniciaron una serie de actuaciones con el objetivo de comprobar si el animal disponía de identificación electrónica implantada (microchip), obteniendo un resultado de lectura positivo.

Los guardias civiles consultaron del microchip en la base de datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de la Región de Murcia (SIAMU) y comprobaron que la perra se encontraba perdida. Tras contactar con su titular, éste informó que el pasado 05 de enero que su perra había sido sustraída.

Para evitar que la perra y sus nueve cachorros continuaran estando en esas deficientes condiciones, el SEPRONA solicitó el apoyo de la Policía Local de Librilla, para la recogida y recuperación de los animales, que finalmente fue una empresa especializada en retirada de animales la que se hizo cargo de los mismos.

Una vez identificados los dos propietarios del inmueble donde se hallaron los canes, la Guardia Civil los ha investigado y les ha instruido diligencias como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y contra la protección de la flora, fauna y animales domésticos.

La pastor belga malinois y sus nueve cachorros finalmente han sido devueltos a su legítimo propietario.

Los investigados, los canes recuperados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana (Murcia).

Campaña contra el maltrato y abandono de animales domésticos #YoSiPuedoContarlo#

Con el objetivo principal de concienciar a los ciudadanos para que promuevan las medidas necesarias en la protección, ordenación y bienestar para los animales domésticos, así como a que denuncien  aquellas conductas contrarias al bienestar animal de las que tengan conocimiento, la Guardia Civil, inició en julio de 2017, la campaña #YoSiPuedoContarlo#.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"