Por Redacción
La Guardia Civil ha investigado a un grupo familiar acusado de transformar ilegalmente más de 400 hectáreas de secano en regadío en la provincia de Sevilla, causando un daño al ecosistema que podría superar los 6 millones de euros, según estimaciones iniciales.
23 de abril de 2025La operación, liderada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), se centra en los municipios de Villanueva del Río y Minas, Alcolea del Río y Lora del Río, en la comarca de la Vega del Guadalquivir. La investigación, revela que el grupo familiar llevó a cabo una conversión no autorizada de terrenos de secano a regadío, presumiblemente para aumentar la productividad agrícola.
Esta práctica, realizada sin los permisos ambientales ni hídricos requeridos, ha generado un impacto severo en el ecosistema local, afectando recursos hídricos y la biodiversidad de la zona. «Los daños estimados son significativos, no solo por el coste de restauración, sino por las consecuencias a largo plazo para el medio ambiente», señaló un portavoz de la Guardia Civil.
El SEPRONA, especializado en delitos ambientales, ha recopilado pruebas que incluyen análisis de imágenes satelitales, inspecciones de campo y registros de consumo de agua. La Guardia Civil continúa las pesquisas para determinar el alcance total de las responsabilidades.
La comarca de la Vega del Guadalquivir, conocida por su actividad agrícola, enfrenta desde hace años tensiones por el uso del agua, especialmente en un contexto de sequía y cambio climático. Transformaciones ilegales, como la ahora investigada, agravan la presión sobre los recursos hídricos y comprometen la sostenibilidad de la región. «Es un recordatorio de la importancia de respetar las normativas ambientales», afirmó un representante del SEPRONA, quien destacó el papel de la Guardia Civil en la protección del patrimonio natural.
Este caso se suma a otras investigaciones recientes del SEPRONA en Andalucía, donde los delitos contra el medio ambiente, como el uso indebido de agua o la deforestación, están en el punto de mira. Las autoridades han instado a los agricultores y propietarios de terrenos a cumplir con la legislación vigente para evitar sanciones y daños irreparables.
Mientras la investigación continúa, la sociedad sevillana espera que se depuren responsabilidades y se tomen medidas para restaurar el equilibrio ambiental en los municipios afectados. La Guardia Civil, por su parte, reafirma su compromiso con la defensa del medio ambiente, un pilar esencial para el futuro de la región.
Para más información sobre operaciones ambientales del SEPRONA de la Guardia Civil, visite www.guardiacivil.es.