Se ha procedido a la investigación de una mujer por el supuesto abandono del lugar del accidente en el que falleció una persona. La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias que fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid
25 de septiembre de 2025. La Guardia Civil de Valladolid ha procedido a la investigación de una conductora por huir del lugar de un accidente en el que falleció una persona.
Los hechos se iniciaron a raíz de producirse un siniestro vial el pasado día 10 de septiembre en la carretera VA-30, término municipal de Arroyo de La Encomienda (Valladolid), en el que se produjo una colisión entre una motocicleta y un turismo, por motivos que aún están siendo investigados, con el resultado de una persona fallecida.
Gracias a la colaboración ciudadana, así como al estudio pormenorizado de los datos y registros disponibles, se tuvo conocimiento de que en el desarrollo de los hechos participó un tercer vehículo que se encontraba parado en el margen derecho, con su conductora en la calzada, que tras la ocurrencia del siniestro regresó a su vehículo inmediatamente, abandonando el lugar de los hechos de manera apresurada.
Tras gestiones realizadas se ha procedido a la investigación de una mujer por el supuesto abandono del lugar del accidente en el que falleció una persona
Se recuerda la obligación legal de permanecer en el lugar del siniestro hasta la llegada de los equipos de emergencia, así como facilitar todos los datos necesarios al resto de los implicados para facilitar los trámites.
En este sentido, se incide en que el Artículo 382 bis del código penal castiga el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor que voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de terceros, abandone el lugar de los hechos tras causar un accidente en el que fallecieran una o varias personas o en el que se les causare lesiones graves como autor de un delito de abandono del lugar del accidente, será castigado con pena de hasta cuatro años de prisión así como la privación del derecho de conducir vehículos a motor y ciclomotores de seis meses a cuatro años.