El Ministerio de Defensa ha activado en Melilla el Mando Operativo Terrestre (MOT) con la Operación Sinergia 25, que supone el refuerzo del Ejército en Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla, así como en las islas y peñones de soberanía nacional. Y, especialmente, en las islas Chafarinas con la Legión, y en el islote de Perejil.
Según ha informado la Comandancia General de Melilla (Comgemel), y publicado El Debate, en el marco de esta operación, que se desarrolla durante toda esta semana, el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión ha desplegado por vía marítima una sección de refuerzo al destacamento de Chafarinas en la isla Isabel II, isla de Congreso e isla del Rey.
A este refuerzo se une la activación de patrullas de Presencia No Permanente (PNP), con entidad de Subgrupo Táctico, por parte del Regimiento de Ingenieros número 8, que se despliega en Melilla para realizar reconocimientos en distintas zonas, coincidiendo con las actividades en los ámbitos naval y aéreo.
Asimismo, una sección del Grupo Táctico ‘Ceuta’ despliega sus patrullas para incrementar la presencia y disuasión en la ciudad autónoma de Ceuta; mientras que las embarcaciones de la Compañía de Mar refuerzan la vigilancia sobre el islote Perejil.
Misión de vigilancia del Grupo Táctico Ceuta-Estado Mayor de la Defensa
La iniciativa busca coordinar las actividades de los distintos mandos operativos para garantizar una respuesta conjunta, eficaz y oportuna. Según explicó el jefe de Estado Mayor del MOT, general de división Ramón Armada Vázquez, en esta operación «nuestras unidades intercambian información y coordinan con otros mandos a través de sus Centros de Operaciones Tácticos». Como ejemplo, citó la colaboración con el Mando Operativo Marítimo para el repliegue marítimo de una sección de refuerzo desde Melilla a las Chafarinas, y el apoyo al Mando Operativo Aéreo en la protección de una Unidad de Defensa Antiaérea.
En Canarias, el Grupo Táctico Canarias, integrado por la Brigada Canarias XVI, desarrolla de forma simultánea patrullas en las ocho islas, con vigilancia de infraestructuras críticas y refuerzo de la seguridad en los espacios de interés. A esta labor se suma el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 94, que complementa a la Unidad de Defensa Antiaérea del Regimiento nº 73, desplegada en la Base Aérea de Gando. Para ello, emplea una batería NASAMS, cañones de 35/90 y puestos de tiro MISTRAL, además de un equipo de 45 especialistas en defensa antiaérea que apoyan al Grupo de Alerta y Control del Ejército del Aire y del Espacio.
Sistema Mistral en Las Palmas-Estado Mayor de la Defensa
En Baleares, el Grupo Táctico Baleares, con personal del Regimiento de Infantería Palma 47, realiza patrullas de reconocimiento en Mallorca, incluyendo tareas de vigilancia ambiental en colaboración con las autoridades civiles.
La activación Sinergia 25 integra el trabajo de los distintos mandos operativos, coordinados desde el Mando de Operaciones (MOPS). El Mando Operativo Marítimo despliega buques de la Armada y medios aéreos del Ejército del Aire y del Espacio para intensificar la vigilancia en el Estrecho de Gibraltar y en aguas canarias. El Mando Operativo Aéreo ha puesto en marcha el Eagle Eye 25-3, un ejercicio que refuerza la defensa aérea nacional con la participación conjunta de los tres ejércitos.
En paralelo, el Mando Operativo Ciberespacial se encarga de la vigilancia de las redes y el Mando Operativo Espacial proporciona productos de apoyo relacionados con la precisión GPS y el seguimiento de satélites.
El general Armada subrayó que la finalidad de la operación es «disponer de un adecuado conocimiento del entorno en las áreas de responsabilidad del MOT, así como contribuir a la seguridad y bienestar de los españoles con una capacidad permanente de actuación rápida y flexible». Añadió que estas activaciones son esenciales para la defensa nacional y movilizan «un considerable activo humano».