Durante este encuentro, José Antonio Rodríguez, director general de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior, ha explicado los avances del grupo de trabajo que está abordando la fórmula para equiparar las jubilaciones anticipadas.
El director general de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior, José Antonio Rodríguez, ha atendido este martes de forma breve a la Plataforma que agrupa a una docena de sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil para explicarles los avances del grupo de trabajo que aborda la fórmula para equipara sus jubilaciones anticipadas con la de los cuerpos autonómicos y locales.
Según lo expuesto, el grupo de trabajo ha celebrado cuatro reuniones hasta la fecha, y se encuentra en la etapa de perfilado de un documento que incluye un análisis y propuestas para atender esta problemática. Rodríguez ha reconocido que la peculiaridad del régimen de Clases Pasivas y el sistema de la Seguridad Social aplicable a los agentes que ingresaron antes y después de 2011, respectivamente, suponen un desafío a la hora de encontrar soluciones.
"No estamos dispuestos a que la policía estatal tenga peores condiciones que la policía local o que las policías autonómicas", han explicado tanto Juan Fernández como José Antonio Rodríguez Neira, portavoces de la Plataforma por una Jubilación Digna mediante el reconocimiento de profesión de riesgo.
Además, Rodríguez ha señalado que el acuerdo final requerirá del entendimiento con la Seguridad Social y el Ministerio de Hacienda, dado que los costes de los diferentes sistemas previsionales son muy diferentes. Por lo tanto, se trata de un complejo rompecabeza que el Ministerio del Interior está tratando de encajar.
UN COMPROMISO PENDIENTE POR CUMPLIR
La Plataforma que representa a las nueve asociaciones de la Guardia Civil y a tres sindicatos de la Policía Nacional ha manifestado la urgente necesidad de revisar y modificar el Real Decreto Legislativo 8/2015, con el fin de lograr el reconocimiento de la profesión de riesgo y la aplicación de índices correctores para una jubilación anticipada.
Esto se traduce en la demanda de una jubilación anticipada para todos los policías y guardias civiles a la misma edad y sin discriminación de ningún tipo por el régimen de cotización. Esta reivindicación ha sido respaldada por manifestaciones y debates en el Congreso y el Senado, reflejando la determinación de este colectivo en la búsqueda de una solución justa y equitativa.
El compromiso del Gobierno de atender esta problemática es un tema pendiente que genera expectativas entre los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado. La equiparación de las jubilaciones anticipadas se ha convertido en una prioridad que requiere de una respuesta concreta por parte del Ministerio del Interior.