icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

marlaska

El ministro del Interior no acudirá, por el momento, al parlamento europeo a dar explicaciones del salto

En el Ministerio del Interior no salen de su asombro por la difusión que está realizando el Defensor del Pueblo de su investigación sobre la tragedia de la valla de Melilla. El organismo que dirige Ángel Gabilondo ha hecho públicos este lunes detalles sobre la resolución que emitió el pasado 14 de octubre, en la que concluyó que Interior realizó 470 devoluciones ilegales tras el salto masivo.

Aquel día informó de ello con una simple nota de prensa y no profundizó en más, escudándose en que la investigación continuaba abierta. Hoy, cuando la instrucción aún no ha finalizado, el Defensor del Pueblo ha dado a conocer detalles como que la Guardia Civil lanzó piedras a los inmigrantes. Algo que ha provocado un gran estupor en el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.

El Defensor del Pueblo ha tenido que emitir un comunicado a mitad de tarde para aclarar que la resolución que han recogido varios medios de comunicación sobre lo sucedido en el perímetro fronterizo es el escrito que se remitió el 14 de octubre. En él, se asegura que hubo "personas aplastadas", que no se auxilió a quienes lograron cruzar la frontera a España y que policías marroquíes accedieron a territorio nacional para devolver a migrantes "sin las mínimas exigencias legales".

En dicha resolución, Gabilondo contradice la versión de la Guardia Civil sobre si los agentes vieron la avalancha en la que se acumularon las víctimas. Al Defensor del Pueblo, tras visionar las imágenes facilitadas, no le parece creíble que los agentes del Instituto Armado no tuvieran constancia de la situación de peligro que se vivía en el patio del paso fronterizo.

Ante esta informe al que se está dando "publicidad" hoy según Interior, el Ministerio ha mostrado "su sorpresa" por el hecho de que se esté difundiendo "ahora" un escrito anterior a "las minuciosas y detallas" alegaciones realizadas la semana pasada por el departamento que liderada Marlaska.2

Para Interior, los detalles hechos públicos demuestran que el Defensor "sí tenía desde el principio todas las imágenes disponibles sobre los hechos". La semana pasada, en mitad de la polémica suscitada por el documental de la BBC, tanto la Fiscalía como el Defensor del Pueblo reclamaron más vídeos a Interior al considerar que, supuestamente, no los habían recibido todos. 

Desde Interior vuelven a contradecir hoy a Gabilondo. Fuentes ministeriales reiteran que "todos los rechazos en frontera se realizaron de acuerdo a la legislación vigente" y que "la Guardia Civil en ningún momento omitió el deber de auxilio".

"El hecho de difundir un escrito que ni recoge ni tiene en cuenta ninguna de las detalladas explicaciones y alegaciones formuladas por Interior genera una clara situación de indefensión", puntualizan fuentes ministeriales.

Hoy también se ha conocido que el titular de Interior no acudirá –por el momento– al Parlamento Europeo para dar explicaciones sobre la tragedia de la valla. En la mano del ministro estaba la potestad de aceptar o no la invitación para sumarse al debate programada para este jueves sobre “los incidentes” ocurridos en la frontera el pasado mes de junio. A través de una carta, a la que ha tenido acceso La Vanguardia, Marlaska se declina por el no justificándose en que hay actualmente dos investigaciones abiertas para esclarecer los hechos y prefiere esperar. 

De manera paralela, la Mesa del Congreso admitió ayer a trámite la petición de creación de una comisión de investigación sobre el salto a la valla. Se trata del primer trámite. La clave –para que eche a rodar– estará en la Junta de Portavoces que previsiblemente se reunirá el viernes.