icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

fotonoticia 20230417163149 1200

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado en Melilla que el cese del jefe de la Comandancia de Melilla, coronel Jesús Torresano Muñoz, en enero 2023 cuando apenas llevaba dos meses en el cargo, fue una decisión "de la cadena de mando" y que la persona que ocupará su vacante, que lleva tres meses sin cubrir, también será de dicha cadena de mando.

A pregunta de los periodistas, sobre cuándo tendrá Melilla a su nuevo Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil y los motivos que llevaron al cese del anterior en tan corto espacio de tiempo, Fernando Grande-Marlaska ha constatado que "los motivos de la destitución del coronel al que has hecho referencia yo creo que la cadena de mando lo estableció precisamente: fue la cadena de mando quien instó su nombramiento y fue la cadena de mando quien entendió que el perfil quizá no se acompasaba suficientemente a estas responsabilidades y sí a otras también complejas e importantes".

Al respecto, ha aseverado que ese fue el motivo por el que el Ministerio acordó que el coronel Jesús Torresano Muñoz pasara de dirigir la Comandancia de Melilla a ser destinado a la Jefatura de Enseñanza en Madrid.  "Se decidió el traslado de esa persona a otra unidad a la cual también había optado, una unidad evidentemente también de una gran importancia y relevancia", ha resaltado el ministro.

A juicio del titular del Interior, "lo importante de una Comandancia es dotarla de los medios personales, de los de los medios materiales y trabajar con ellos, y el nombramiento --del nuevo Coronel Jefe de la Comandancia de Melilla-- se procederá en los términos que la cadena de mando decida y los entienda oportunos", tras la destitución del anterior el pasado 31 de enero.

Fuentes de la Guardia Civil precisaron el 31 de enero que la recomendación de cese remitida a la entonces directora general, María Gámez, fue firmada por el Mando de Operaciones (MOPS), teniente general Féliz Blázquez, y por el jefe de Fiscal y Frontera, Juan Luis Pérez.

La oposición, concretamente PP, Vox y Cs, rechazaron la destitución de Jesús Torresano Muñoz y acusaron al ministro de cesar al mando por haberse negado a abrir expedientes de sanción a los guardias civiles que participaron en la contención del salto a la valla del24 de junio de 2022 en el que murieron decenas de migrantes en el lado marroquí y había querido fijar un protocolo en beneficio de los guardias civiles para próximos saltos masivos del perímetro fronterizo que separa Melilla de Marruecos.

MAYORES EFECTIVOS

Por otro lado, en cuanto a las reivindicaciones de más personal tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil por las circunstancias específicas de la ciudad, realizadas por sindicatos y asociaciones profesionales, el ministro del Interior ha asegurado que el porcentaje de agentes por cada mil habitantes en Melilla es prácticamente similar a la media nacional.

"En Melilla es de 3,5 por cada mil habitantes y a nivel nacional es de 3,6, es decir el incremento yo creo que es una cuestión de política de Estado, para dotar a Melilla de los necesarios medios personales para garantizar la seguridad" ha destacado Fernando Grande-Marlaska.

El titular del Interior también ha subrayado además que "tenemos una tasa de reposición superior al veinticinco por ciento aprobada en la última ley general de presupuestos, como está ocurriendo en los últimos años y ese será uno de nuestros propósitos".