icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

Parece evidente que hoy en día una de las maneras de reconocer la vida militar de cualquier soldado del mundo es examinar su uniforme y lo que en él se porta. La necesidad de premiar el valor de determinados grupos o personas, así como la de distinguir méritos en guerra o servicios en tiempo de paz, dio origen a una de las armerías de la heráldica militar, las condecoraciones. Pero éstas no siempre fueron las elaboradas piezas metálicas que cuelgan de llamativas cintas.

Al hablar de recompensas militares, por fuerza hay que hacerlo de unos grandes desconocidos, los escudos de distinción. Se podrían definir éstos como una pieza de tela bordada y sobrepuesta generalmente en la manga izquierda del uniforme, o excepcionalmente en la derecha o en el pecho, que denota haberse distinguido o participado en una acción determinada. Aparecidos a finales del siglo XVII, no será hasta la llegada de los Borbones cuando esta forma de recompensa se generalice, estando presente en todos los conflictos en los que España se ha visto inmersa.

A partir de nuestra guerra e independencia, convivirán escudos y las nuevas medallas, a las que poco a poco irán suplantando. Lo cierto, es que hoy son unos grandes desconocidos, pareciendo que la historia del valor español empezó con el nacimiento de la laureada, quedando olvidadas cientos de gestas militares que protagonizaron miles de hombres y decenas de unidades. Algunos de estos escudos fueron concedidos de forma colectiva, permitiéndose a la unidad premiada poderlo llevar bordado en sus banderas.

Los escudos de distinción, individuales o colectivos, han estado presentes durante siglos allí donde estuvo el ejército español, dejando huella en muchos ejércitos hispanoamericanos, sirviendo para reconocer el valor y la abnegación, siendo las laureadas y las medallas militares colectivas, sus más modernos herederos. Deberían nuestras Fuerzas Armadas unificar sus criterios, aunando esfuerzos para que, en el justo reconocimiento del valor de nuestros soldados y unidades, estas recompensas recuperen la importancia militar que les corresponde. Mientras esto no ocurra, nuestra historia estará amputada y nuestros ejércitos en deuda con los héroes que la protagonizaron.

Casa Real

  • Ingreso de Su Alteza Real la Princesa de Asturias en la Academia General del Aire y del Espacio

    Lee más…

  • S.A.R. la Princesa de Asturias ingresa en la Academia General del Aire y del Espacio

    PSA ingreso academia general aire espacio 20250901 09

    ​Su Alteza Real la Princesa de Asturias se ha incorporado hoy a la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier (Murcia) como Alférez Alumna, dando inicio a su formación en el Ejército del Aire y del Espacio de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 173/2023, que regula su formación militar en los tres Ejércitos.

    Lee más…

  • Sus Majestades los Reyes han visitado las principales zonas afectadas por los graves incendios en Extremadura

    reyes incendios extremadura 20250829 09

    Don Felipe y Doña Letizia han estado hoy, en el norte de Cáceres, donde han visitado tres localidades de las mancomunidades afectadas por los incendios de Rebollar en el Valle del Jerte, Cabezabellosa en Trasierra-Tierras de Granadilla y Hervás en el Valle del Ambroz, para conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados

    Lee más…

  • Sus Majestades los Reyes visitan las zonas afectadas por los incendios en Galicia

    reyes incendios galicia 20250828 30

    Don Felipe y Doña Letizia se han desplazado a Orense donde han visitado el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV en Verín, una explotación ganadera afectada en Cualedro y el colegio público de Medeiros en Monterrei.

    Lee más…

  • Visita de Sus Majestades los Reyes a las zonas afectadas por los graves incendios en Galicia

    Lee más…

  • SS.MM. los Reyes visitan las zonas afectadas por los incendios en Las Médulas (León)

    Lee más…

  • Sus Majestades los Reyes visitan el Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto (Zamora)

    Lee más…

  • Visita de Sus Majestades los Reyes a las zonas afectadas por los incendios en Castilla y León

     Screenshot 2025 08 27 16 27 56 594 com.facebook.katana edit

    Sus Majestades los Reyes han visitado las principales zonas afectadas por los graves incendios en Castilla y León estos últimos días.

    Lee más…

  • S.M. el Rey visita el Cuartel General de la UME para conocer su despliegue por los incendios

    Lee más…

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"