icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

IMAGENES SERVICIOS WEB GUARDIA CIVIL

El pasado 28 de mayo de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Resolución 160/38195/2025, de 20 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, anunciando la apertura de una nueva convocatoria para incorporar 3.118 plazas en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

Esta oferta, una de las más amplias de los últimos años, representa una oportunidad única para quienes deseen formar parte de una institución clave en la seguridad y el servicio público de España.

Desglose de las plazas: Oportunidades para todos

La convocatoria distribuye las 3.118 plazas de la siguiente manera:

  • 1.630 plazas de acceso libre: Abiertas a cualquier ciudadano que cumpla los requisitos establecidos, sin necesidad de experiencia militar previa.
  • 1.248 plazas reservadas: Destinadas a militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas con al menos cinco años de servicio efectivo y compromiso vigente al cierre del plazo de inscripción.
  • 240 plazas exclusivas: Reservadas para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" de Valdemoro, reforzando la cantera de futuros guardias civiles.

Las plazas no cubiertas en las categorías reservadas se acumularán a las de acceso libre, garantizando la máxima cobertura de vacantes.

Requisitos y proceso de inscripción

El plazo para presentar solicitudes se extenderá desde el 29 de mayo hasta el 18 de junio de 2025, exclusivamente a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil (https://sede.guardiacivil.gob.es). Los aspirantes deberán utilizar sistemas de identificación como DNI electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente.

Entre los requisitos principales destacan:

  • Nacionalidad: Española.
  • Edad: Tener 18 años cumplidos y no superar los 40 en 2025.
  • Titulación: Mínimo Graduado en ESO o equivalente (títulos técnicos, pruebas de acceso a ciclos formativos o universidad para mayores de 25 años).
  • Condiciones físicas: Altura mínima de 160 cm (hombres) o 155 cm (mujeres), con un máximo de 203 cm. No se permiten tatuajes visibles con el uniforme que contradigan los valores constitucionales o la imagen del Cuerpo.
  • Antecedentes: No tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para funciones públicas.
  • Militares: Para las plazas reservadas, acreditar al menos cinco años de servicio efectivo y compromiso vigente con las Fuerzas Armadas.

Un proceso selectivo exigente

El acceso a la Escala de Cabos y Guardias se rige por un sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases:

  1. Fase de concurso: Se valorarán méritos como titulaciones académicas, experiencia militar o conocimientos de idiomas, según el baremo del Apéndice I de la convocatoria.
  2. Fase de oposición: Incluye pruebas de conocimientos (ortografía, conocimientos generales, inglés), pruebas psicotécnicas, pruebas físicas (coordinación, resistencia, fuerza y natación), un reconocimiento médico y una entrevista personal.

El temario se basa en la Resolución de 26 de junio de 2019, actualizada en 2022, y el cuadro médico de exclusiones sigue la Orden PCI/155/2019, modificada para eliminar restricciones como las lentes fáquicas tras una sentencia del Tribunal Supremo. Para las pruebas físicas, los aspirantes deberán presentar un certificado médico oficial emitido en los 20 días previos, acreditando su aptitud.

Formación y compromiso con la igualdad

Los seleccionados iniciarán su formación en centros de prestigio como la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) o el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), combinando períodos presenciales y a distancia. La Guardia Civil refuerza su compromiso con la igualdad, aplicando el III Plan para la igualdad de género y garantizando un trato equitativo entre hombres y mujeres, conforme a la Ley Orgánica 3/2007.

Una oportunidad para servir a España

Esta convocatoria de 3.118 plazas no solo fortalece el Cuerpo de la Guardia Civil, sino que ofrece a miles de personas la posibilidad de integrarse en una institución con más de 180 años de historia, dedicada a la protección ciudadana y la defensa de los valores constitucionales.

Desde Tribuna Benemérita, animamos a los aspirantes a prepararse con dedicación, recurriendo a recursos especializados como academias de formación o el material oficial disponible

La Guardia Civil te espera ¿Estás listo para dar el paso?

Para más información, consulta el BOE del 28 de mayo de 2025 o la web oficial de la Guardia Civil.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"