El próximo 18 de junio de 2025, la ciudad de Burgos acogerá la Jornada “La Guardia Civil a través de la Fotografía Histórica”, un evento que promete ser un hito para los amantes de la historia, la fotografía y el legado de la Guardia Civil.
Organizado por el Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil, con sede en la Comandancia de Burgos, esta jornada se presenta como una oportunidad única para explorar la evolución de la Benemérita a través de su archivo fotográfico, un tesoro documental que abarca casi dos siglos de servicio a la sociedad española.
Desde su fundación en 1844, la Guardia Civil ha sido un pilar fundamental en la seguridad y el orden social de España. El Centro de Fotografía Histórica alberga más de 300.000 imágenes que narran la trayectoria de la institución. Estas fotografías, de las cuales 16.000 ya están disponibles en la plataforma digital (https://fotografiahistorica.guardiacivil.es/ms-opac/), ofrecen una panorámica viva de los uniformes, armamento, vehículos y momentos clave que han definido a la Benemérita a lo largo del tiempo.
La jornada "La Guardia Civil a través de la fotografía histórica" ofrece un recorrido por la historia de la Guardia Civil a través de imágenes que testimonian su evolución, valores y presencia en la sociedad española. A través de ponencias especializadas y una mesa coloquio, se abordarán diferentes perspectivas: desde la recreación histórica hasta el estudio de la documentación archivística y la importancia de la indumentaria en la interpretación de las imágenes.
La misma se centrará en destacar el valor de este archivo, que incluye imágenes desde 1857, como el posado de un guardia civil de Caballería en Reinosa (Cantabria), hasta instantáneas más recientes que documentan la modernización del cuerpo. Según fuentes oficiales, el 25% de las imágenes datan del siglo XIX y el 30% de la primera mitad del siglo XX, con un 60% procedente de colecciones privadas, lo que refleja el esfuerzo colectivo por preservar esta memoria histórica.
El evento se celebra en un marco excepcional, el auditorio de la Fundación Circulo de Burgos, y está dirigida a la ciudadanía en general, en concreto:
- Miembros de la Guardia Civil y Fuerzas Armadas interesados en la historia y el patrimonio institucional.
- Historiadores, investigadores y profesionales de archivos y museos.
- Estudiantes universitarios de Historia, Documentación, Ciencias Sociales y Humanidades.
- Fotógrafos y recreadores históricos.
- Público general con interés en la historia contemporánea, la fotografía antigua y el patrimonio cultural.
Uno de los puntos destacados será la proyección de imágenes seleccionadas, como la fotografía de 1857 mencionada, o instantáneas de guardias civiles en momentos históricos, como las inundaciones de Chiclana de la Frontera en 1965 o la vigilancia de costas en los años 50. Estas imágenes no solo documentan la labor de la Guardia Civil, sino que también ofrecen una ventana a la historia de España, desde sus periodos más convulsos hasta los avances del siglo XX.
Además, el evento rendirá homenaje al trabajo meticuloso de la plantilla del Centro, liderada inicialmente por el brigada Alfonso Chamorro Rodríguez, y a la colaboración de coleccionistas privados que han enriquecido el archivo. Este esfuerzo colectivo ha permitido catalogar y digitalizar miles de imágenes, respetando rigurosamente las leyes de Derechos de Autor y de Memoria Democrática.
La Jornada “La Guardia Civil a través de la Fotografía Histórica” no solo será un espacio para la reflexión académica, sino también una celebración de la identidad y el compromiso de la Benemérita. La accesibilidad de los fondos digitales y la apertura del Centro a la comunidad académica garantizan que este evento trascienda las fronteras de Burgos, proyectando su legado a nivel nacional e internacional. el objetivo es: Difundir y poner en valor la historia de la Guardia Civil a través de la fotografía histórica. Analizar la importancia de la imagen en la reconstrucción histórica y en el conocimiento del patrimonio cultural. Fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias entre expertos en fotografía histórica, archivos y recreación. Sensibilizar a la sociedad sobre el papel de la Guardia Civil en la historia contemporánea de España.
El 18 de junio de 2025, Burgos se convertirá en el epicentro de la memoria visual de la Guardia Civil. Esta jornada no solo celebrará los 181 años de historia de la institución, sino que también invitará a las generaciones presentes y futuras a redescubrir su legado a través de la fotografía.
No pierdas la oportunidad de participar en esta jornada única.
ASISTENCIA GRATUITA. Puede asistir de forma presencial u online. INSCRÍBASE ESCANEANDO EL CÓDIGO QR DE LA IMAGEN
Fecha límite inscripciones
- Online: hasta el mismo día 18 de junio.
- Presencial: hasta el viernes 13 de junio o completar aforo.
IMPORTANTE: las asistencias presenciales deberán esperar confirmación vía email
El Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil y su órgano de apoyo se integran en la estructura orgánica del Museo de la Guardia Civil y su personal se incorpora a su catálogo de puestos de trabajo.
Asimismo, los fondos fotográficos se unirán al catálogo de fondos históricos y culturales del museo. Instalado en un espacio habilitado en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil en Burgos, el 25 por ciento de su fondo documental está compuesto por imágenes tomadas en el siglo XIX y el 30 por ciento son instantáneas que datan de la primera mitad del siglo XX.
El 60 por ciento de las fotografías provienen de fondos privados y el resto de las distintas unidades de la Guardia Civil. La imagen más antigua en poder del centro data de 1857: un posado de un guardia civil de Caballería en Reinosa (Cantabria).
En la actualidad, el centro cuenta con una plantilla de ocho personas que han conseguido recopilar más de 200.000 fotografías con el objetivo de servir de soporte a la preparación de las colecciones fotográficas para su uso público y para apoyo a investigadores y al mundo académico.